top of page

Comienza construcción de la torre Este del cuarto puente sobre el Canal

En un día histórico para la mega obra que ayudará a la vialidad de la ciudad de Panamá y el interior se realizó este jueves el acto de inicio de construcción de la cimentación permanente de la Torre Principal (M3) del lado Este del proyecto Cuarto puente sobre el Canal de Panamá.



El asesor técnico del proyecto Cuarto Puente, ingeniero Edgar Hernández, manifestó que empezó la construcción de la pilastra principal Este que contará con alrededor de 20 pilotes de 2 metros de diámetros, que conjuntamente con la que se construirá del lado Oeste, se constituirán en las principales torres que sostendrán los cables atirantados del puente.


"Este megaproyecto ya zarpó y va en buen rumbo y esperamos concluirlo en el 2028" resaltó el titular del MOP.

"Hoy damos un paso más en la ejecución de este proyecto tan importante para el futuro de Panamá. Este hito no solo refleja el esfuerzo del Gobierno Nacional, sino también el impacto positivo que tendrá esta obra en la conectividad y la movilidad del país”
José Luis Andrade Ministro de Obras Públicas

La obra será clave en la conectividad, la movilidad de los habitantes de Panamá Oeste y el desarrollo económico del país. Se espera que dará beneficios a todos los panameños en temas de tráfico y empleará directamente a 4 mil personas y a unas 8 mil, de forma indirecta.


Para el ingeniero Mario Montemayor, superintendente del Consorcio "este avance es una prueba del compromiso y dedicación de todo el equipo del Consorcio que está trabajando en este megaproyecto. Con cada paso, reafirmamos nuestra visión de transformar la infraestructura de Panamá, garantizando no solo un puente moderno y seguro, sino también un catalizador de desarrollo para las comunidades cercanas y un motor de progreso para todo el país".


El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá se plantea como una infraestructura estratégica, diseñada para mejorar la movilidad entre las áreas este y oeste del país, facilitando el tránsito vehicular y reforzando la integración nacional. Este proyecto también contribuirá al desarrollo urbano sostenible y a la generación de empleos, impactando positivamente en diversas comunidades.


A esta ceremonia realizada en el sector de “La Arenera” localizado en La Boca, corregimiento de Ancón, asistieron el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; la Gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Marylín Vallarino; la alcaldesa de Arraiján, Stefani Peñalba; el director del proyecto Cuarto Puente, ingeniero Manuel Alvarado; el asesor técnico del proyecto Cuarto Puente, ingeniero Edgar Hernández; el asesor del Despacho Superior del MOP, Licdo. Ricardo Icaza y periodistas de diferentes medios de comunicación social del país.




0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


bottom of page