top of page

Asamblea discute cinco proyectos de ley que afectarán a los conductores

En diferentes fases se encuentran iniciativas legislativas que cambiarán el rumbo de diferentes aspectos de la vialidad, los registros de los impuestos municipales, los vehículos abandonados en patios de grúas, la señalización de espacios con altos siniestros viales, entre otros.

ree

La Comisión de Comunicación y Transporte, que preside la diputada Shirley Castañedas, dio continuidad a la agenda de discusión de proyectos de ley e iniciativas legislativas, aprobando en dos jornadas consecutivas dos proyectos de ley en primer debate y tres prohijamientos a iniciativas legislativas.


Se dio primer debate al proyecto de ley, por el cual se crea el Programa Nacional de Señalización Vial en Obras Públicas en la República de Panamá, y dicta otras disposiciones, presentado por el diputado Jorge González, el cual fue analizado y consensuado, mediante una subcomisión.


En tal sentido, el diputado destacó que, con su propuesta, busca que se proteja y salvaguarde vidas, y cada obra debe respetar la seguridad y tener la señalización en el lugar correcto, logrando de esta manera un país ordenado y consciente de la importancia de la señalización vial.


Igualmente, se aprobó en primer debate el proyecto de ley, que modifica la Ley 15 del 28 de abril de 1995, del diputado Luis Omar Ortega.


Dicha iniciativa busca evidenciar, con argumentos y cifras sustentadas, que el registrar la mayor cantidad de vehículos en los municipios, donde residen los propietarios, se revertirán en beneficio económico a estos, por lo cual, redundará, a su vez, en mayores beneficios para la comunidad, generando mayor autonomía financiera.



Adicional, se prohijaron dos anteproyectos de ley en tema de impuestos municipales y de emitir un alerta por áreas peligrosas.


El anteproyecto 220, por la cual el municipio respectivo enajenará a favor de las empresas dedicadas a prestar el servicio de grúas a todos aquellos vehículos que se encuentran en sus patios, desatendidos por sus propietarios por un término mayor de seis meses, propuesta de iniciativa ciudadana.


En el 223, que modifica la Ley 21 de 2010 y establece la obligación de identificar, señalizar y regular las zonas de alta accidentalidad vial en la República de Panamá, propuesta de iniciativa ciudadana.


Y el 260, que establece la Implementación de Semáforos Inclusivos para personas con discapacidad, con tecnología sonora en toda la República de Panamá, presentado por el diputado Francisco Brea.


ree

¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page