top of page
Foto del escritorEdsson Araúz

Ricardo Pérez presenta el Toyota Raize, estas son nuestras primeras impresiones

Toyota ha demorado algo en presentar un nuevo competidor en el segmento de los Crossovers Sub-Compacts en Panamá, pero eso ha cambiado con la llegada del nuevo Toyota Raize.

Desde que se presentó en Japón, a finales de 2019, el Toyota Raize se ha considerado como uno de los modelos más interesantes que la marca por su alto potencial de aportar un gran volumen de ventas a la marca japonesa que solo en Japón vendió 126,038 unidades durante el 2020.

Aunque Ricardo Pérez, S.A. distribuidor de Toyota en el país no ha hecho un lanzamiento oficial, presentó el nuevo modelo por medio de lo que llamaron el “Raize Tour” haciendo un recorrido con una de las primeras unidades en llegar por las diferentes sucursales de la Ciudad de Panamá, y tuvimos la oportunidad de ir a conocerlo aunque aún no lo hemos probado.

El Toyota Raize llega con dos opciones de motor. La primera es un cuatro cilindros de gasolina de 1.2 litros (1,198 cc) bajo el nombre código WA-VE con una entrega de potencia de 87 HP y 113 Nm de torque

Las versiones más equipadas traen un motor gasolina de tres cilindros, bajo el nombre código 1KR-VET es de 1.0 litros (996 cc) y produce 97 HP y 140 Nm de torque acoplado a una trasmisión automática de tipo CVT de modo dual (D-CVT).






En cuanto a sus dimensiones, el Toyota Raize cuenta con 3,99 metros de largo por 1,69 metros de ancho, y 1,62 metros de alto, pero en nuestro primer contacto nos sorprendió lo bien distribuido que está el espacio interior que lo hace sentir más amplio de lo que físicamente es.

El nuevo integrante de la familia Toyota estará disponible en tres versiones: Manual (A12LM-0), Automático (A12MP-0) y el Automático Full (A10HT-0), este último con el motor turbocargado y mejor equipamiento de seguridad como seis bolsas de aire en lugar de dos, entre otra serie de mejoras. La versión de entrada comienza desde los $15,900.00.

El nuevo Toyota Raize entra en un segmento altamente competitivo, donde enfrentará opciones como el Hyundai Venue, Nissan Kicks, Suzuki Vitara, Chevrolet Tracker entre otros.

¿El sucesor del Toyota Yaris?

Los Crossovers y los SUVs están de moda, desplazando a los sedanes entre las preferencias de los consumidores, y desde que se anunció que el Toyota Raize llegaría a Latinoamérica ha corrido un rumor ¿Será este el final del Toyota Yaris?.

Los rumores nacen de una publicación del diario brasileño Estadão que señalaba que este modelo podría fabricarse en Brasil entre 2023 y 2024, tomando el lugar del actual Yaris que se fabrica en Suramérica en la plata de Sorocaba, Brasil. Nuestra región recibe el Toyota Yaris XP150 que llegó al mercado en el 2013 y ha recibido dos ‘facelift’ y no se perfila un reemplazo como el Yaris que ya se comercializa en Europa.

Aún así, el Yaris es uno de los modelos más populares de Toyota y que sigue manteniendo una participación importante de las ventas de la marca por lo que es poco probable que a corto y mediano plazo sea reemplazado por el Toyota Raize, que aún debe demostrar su aceptación en el mercado.

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page