top of page

Ken Block y Hoonigan Racing presentan el Hoonipigasus con que correrán el Pikes Peak 2022

En un evento organizado por Hoonigan Industries la noche del lunes 16 de mayo en el estudio Studio Stropa en el centro de Los Ángeles, Ken Block y Hoonigan Racing Division presentaron su nueva creación bestial apodada “Hoonipigasus”. Un nombre que se remonta al Hoonicorn de Block que está basado en un Ford Mustang, al tiempo que insinúa su herencia deportiva para transformar un Porsche 911 en un monstruo con motor central, tracción en las cuatro ruedas, 1,400 caballos de fuerza, adornado con una librea diseñada en homenaje al legendario Porsche 917Pink Pig” el legendario Porsche 917/20 que compitió en las 24 Horas de Le Mans de 1971.

La enorme potencia del Hoonipigasus proviene de un motor central de 6 cilindros flat y 4.0 litros de desplazamiento con doble turbo asociado a una transmisión secuencial de 6 velocidades Sadev, que distribuye los 1,400 hp a las cuatro ruedas a través de un sistema de tracción total, que incluye un túnel de transmisión masivo en la cabina que los de Hoonigan apodaron el Túnel del Chorizo, el cual permite que un eje central divida la potencia con el eje delantero. Además cuenta con una suspensión ajustable en altura accionada por GPS que utiliza telemetría de la carrera del año anterior colocados. En un auto que que a pesar de su nombre porcino pesa solo 1089 kg y que genera casi 2268 kg de carga aerodinámica.

“Inicialmente, yo estaba como ‘Oye, llamémoslo el Hoonipig’, es como el Hoonicorn, pero es un Porsche, así que lo llamaremos el cerdo. Luego comenzamos a hablar con nuestros amigos de Mobil One. Si sabes mucho sobre carreras y Porsche, sabes que el Pegasus realmente vive bien en el lado de un 911. Luego esa relación comenzó a unirse, y ahí es donde todo se convirtió en el ‘Hoonipigasus”.Brian Scotto, cofundador de Hoonigan Industries.

El Hoonipig ha sido construido por los expertos en Porsche ganadores del Pikes Peak International Hill Climb (PPIHC), BBi Autosport en asociación con Mobil 1. Además, Mobil 1 será el aceite de motor oficial del vehículo y proporcionará soporte de ingeniería y tecnología para combustibles y lubricantes. Con 156 giros programados en el sistema de suspensión adaptativa, Block tendrá que valerse todas las habilidades obtenidas tras 17 años de conducción de rally y drift para empujar al Hoonipigasus hasta una victoria en Pikes Peak.

El nuevo proyecto tiene como objetivo romper todo lo que el Hoonicorn logró al deslizarse lateralmente sobre la subida del Pikes Peak, pero esta vez tienen un enfoque mucho mayor en el rendimiento que se deja ver en cada detalle. A diferencia del Hoonicorn que iba de lado en la subida de la colina más icónica y legendaria del mundo, el Hoonipigasus fue construido con el único propósito de ir por victoria en la clase PPO (Pikes Peak Open), que se sumaría a los ocho podios y cinco victorias de clase anteriores de BBi.

“No sé qué más podríamos hacer para darle a Ken un arma con la que subir y pasar un buen rato” Betim Berisha, fundador de BBi Autosport.

Esta no es la primera vez de Ken Block en Pikes Peak International Hill Climb, ya que en 2005 participó en un auto de rally del Grupo N de la clase baja, durante su primer año en las carreras. Si bien era un sueño hecho realidad poder correr por la montaña en ese entonces, ese era un auto de rally lento, con aproximadamente unos escasos 200 hp lo que fue una gran decepción para él. Sin embargo esta es la primera vez que Block compite en su clase de alta especificación.

El desafío que tiene por delante es especialmente desalentador. Con casi 20 km de largo y con una ganancia de elevación que inicia en los 1440 metros, terminando a 4302 metros sobre el nivel del mar, PPIHC es uno de los eventos de automovilismo más exigentes del mundo. La aerodinámica, la potencia, el agarre y el ajuste de la suspensión son cruciales y requieren algunas especificaciones masivas para ser competitivos. Si bien la mayoría de los organismos reguladores limitan el paquete aerodinámico o la suspensión disponible para los competidores en la mayoría de los eventos, pero eventos como Pikes Peak permiten a los constructores de automóviles y equipos tener efectivamente un libro abierto para diseñar sus paquetes aerodinámicos sin las restricciones de las reglas molestas.

La librea inspirada en el Pink Pig ha crecido en popularidad recientemente a medida que los influencers de las redes sociales como Harrison Schoen, también conocido como 957Adventure, envuelven sus autos con una apariencia similar. Para ello Block y Hoonigan se asociaron con el artista callejero Trouble Andrew, también conocido como Guccighost, cuyo nombre real es Trevor Andrew para decorar esta obra maestra. Junto al Hoonipig se presentó también el auto de rally actual de Block, un Hyundai i20 WRC, que también fue vestido por una librea de Trouble Andrew.

El Porsche rosa competirá en la edición número 100 del evento PPIHC 2022, a celebrarse el próximo mes de junio con Ken Block como piloto, apoyados por el equipo de automovilismo BBi Autosport, con sede en Huntington Beach. Podemos apostar a que Ken Block documente su su participación en Pikes Peak con su Porsche Hoonipigasus.

Commentaires


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page