top of page

Verstappen iguala a Prost en México; Pérez decepciona

Actualizado: 10 feb 2024



El nuevo triunfo para Max Verstappen es el 16º de 2023 y engrandece su récord de victorias en una sola temporada. Además, se trata del 51º éxito de su carrera, lo que le iguala en la cuarta posición de la estadística de pilotos con más victorias de la historia con el tetracampeón francés, Alain Prost. Por delante del neerlandés quedan Sebastian Vettel (53), Michael Schumacher (91) y Lewis Hamilton (103).


Como es costumbre desde que la Fórmula 1 regresó a México, la atmósfera que rodea a esta carrera es increíble, incluso hoy, a pesar de la prematura retirada del favorito de la afición, Sergio Pérez, que puso la nota triste y decepcionante.


En la parte final de la recta principal del Autódromo Hermános Rodríguez, Verstappen prácticamente había rebasado a Leclerc por la parte derecha y Pérez, por la izquierda, empalmó sus neumáticos con los del monegasco, algo que provocó inercia sobre el monoplaza del mexicano, que salió por los aires fuera del circuito justo en la curva 1.



Desde el punto de vista de los neumáticos, la evolución de la pista y las elevadas temperaturas han confirmado al C4 como el compuesto más efectivo en general. Esta situación se ha visto con claridad tras la resalida, y quienes han optado por una táctica más agresiva montando el Medio han podido sacar el máximo partido de la goma yendo al ataque sin apenas caída en los tiempos hacia el final, como se ha visto con Hamilton o Norris, por ejemplo.


El ritmo del auto fue muy bueno hoy, estábamos planeando hacer una estrategia diferente para todos los demás, pero por desgracia no pudimos mostrar que con la bandera roja. Sin embargo, al final fuimos muy fuertes con los neumáticos duros. Ganar 16 carreras en una temporada es algo que nunca pensé que sería posible, esta temporada ha sido increíble. Entiendo por parte de Checo por qué lo hizo al principio, habría sido increíble para él estar en el podio en su carrera de casa aquí en México. Afortunadamente la multitud se quedó, y han sido increíbles todo el fin de semana, me he sentido tan bienvenida aquí como siempre. Por ahora, mi cabeza ya está en la próxima carrera, vamos a ver lo que podemos hacer en Brasil”, Max Verstappen Piloto

Al final de la competencia, compartió un mensaje en su cuenta de X donde exculpó a Charles Leclerc por el toque, explicó por qué tomó una decisión tan arriesgada e innecesaria y agradeció a la afición mexicana por su calidez:


“Antes que nada, sólo quiero darles las gracias por todo, de corazón. Son los mejores fans del mundo. Hoy lo dejé todo en la pista, vi el espacio y arriesgué. No fue culpa de Charles Leclerc, simplemente fue un incidente de carrera. No me salió, pero lo dimos todo por buscar esa victoria”.


“Orgulloso de nuestro esfuerzo Red Bull Racing por el gran trabajo este fin de semana. Nos vemos el próximo año y lo volveremos a intentar”, escribió.


Luego de estar definido el campeonato, quien termina en el segundo lugar se ha vuelto una interrogante muy emocionante de despejar. Pérez sigue aventajando a Lewis Hamilton por el Subcampeonato pero se acorta la distancia.


Sergio Pérez llegó con 240 puntos al Gran Premio de México y se fue con las mismas unidades tras abandonar en la vuelta inicial. El mexicano se tocó con Charles Leclerc en la primera curva y ya no pudo continuar en la carrera tras pasar a revisión a boxes.


Por el contrario, Lewis Hamilton tuvo una gran carrera y terminó segundo detrás de Max Verstappen. El británico de Mercedes llegó con 201 puntos a la Ciudad de México y con el segundo lugar se agenció 18 unidades más el extra por la vuelta rápida y ahora totaliza 220, a 20 del piloto tapatío.


La carrera se ha disputado bajo las temperaturas más elevadas de todo el fin de semana, con el asfalto a 52ºC en la arrancada y a unos 45ºC hacia el final. Como se esperaba, casi todos los pilotos han montado el Medio para la salida, salvo Ocon y Albon (Duro), y Norris (Blando).


Con la carrera estabilizada una vez concluidas las escaramuzas iniciales, la primera parte ha visto como una buena parte de pilotos han optado por un enfoque de gestión de gomas y monoplazas. Esto aplicaba tanto a quienes seguían una estrategia a una parada como a los que valoraban una opción a una o dos detenciones, especialmente los que rodaban en cabeza.


La aparición del coche de seguridad y posterior bandera roja que ha seguido al accidente de Kevin Magnussen hace difícil valorar cuál era la táctica más veloz, puesto que ha dividido efectivamente el GP en dos mitades. La condición del asfalto ha mejorado de forma notable en comparación con el viernes, por lo que el graining ha disminuido progresivamente.



PRÓXIMO GP: BRASIL (3-5 de noviembre)


El mítico circuito de Interlagos, en Sao Paulo, acogerá el próximo Gran Premio, para el que los equipos contarán con los compuestos C2, C3 y C4. El fin de semana brasileño será el último de la temporada bajo formato Sprint, con clasificación para la carrera del domingo el viernes por la tarde y el sábado dedicado al shootout y la cita corta.

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Commentaires


bottom of page