La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha incorporado una flota de cinco vehículos eléctricos para sus operaciones, además de habilitar una estación de carga, en línea con la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica.

El ingeniero Juan Mitre, director encargado de la Dirección Nacional de Gestión Ambiental (DINAGEA), destacó la importancia de esta iniciativa dentro de los esfuerzos del gobierno para reducir las emisiones de carbono y fomentar prácticas más sostenibles en las instituciones públicas.
"Nos pone en la vanguardia como la primera institución de alcanzar los objetivos establecidos en la Ley 295 sobre la materia" Juan Mitre, director encargado de la Dirección Nacional de Gestión Ambiental (DINAGEA)
Con esta acción, la UTP refuerza su compromiso con el uso de energías limpias y la adopción de tecnologías innovadoras en el país. Además, esta medida busca optimizar el consumo energético de la universidad y se enmarca dentro de su propio Plan de Movilidad Eléctrica.
Mitre subrayó que los nuevos vehículos, de la marca BYD, forman parte de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica y posicionan a la UTP como la primera institución en cumplir con los objetivos establecidos en la Ley 295 sobre movilidad sostenible.
El acto de entrega de los automóviles contó con la participación de la rectora encargada, Dra. Ángela Laguna Caicedo, y el Secretario Nacional de Energía, ingeniero Juan Manuel Urriola. Ambas autoridades coincidieron en que esta iniciativa representa un paso clave en la transición hacia un sistema de transporte más sostenible y eficiente dentro de las instituciones.
Como parte de su apuesta por la movilidad eléctrica, la UTP también ha impulsado un Diplomado Internacional en Movilidad Eléctrica dirigido a docentes, investigadores y estudiantes. Este programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades y competencias en aspectos técnicos de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía, promoviendo la formación en tecnologías sostenibles.
Comments