Maxus, la marca de SAIC Motor, ya ha presentado un adelanto de su nueva pick-up Terron 9, una nueva generación de pick-ups que llega con versiones diésel y eléctrica, aumentando la oferta de este fabricante en el segmento de vehículos comerciales. Prometiendo tecnología avanzada, un diseño imponente y capacidades superiores, el Terron 9 buscará ser un fuerte competidor frente a modelos icónicos como el Toyota Hilux.
El Maxus Terron 9 se distingue por su tamaño, que supera a la mayoría de los pick-ups del segmento de una tonelada, acompañado de un diseño impactante. Sus dimensiones son de 5,500 mm de largo, un ancho de 1,997 mm y una altura de 1,860 mm, supera en dimensiones a varios de sus competidores más directos. La distancia entre ejes de 3,300 mm no solo aporta estabilidad, sino que también maximiza el espacio interior, lo que resulta ideal tanto para uso personal como profesional.
Las unidades de prueba ya han sido publicadas en el sitio de prensa de la marca en Australia, donde se comercializa bajo la marca LDV. Como ya hicieron con sus modelos T60 y T90, Maxus ofrecerá este nuevo modelo en versiones tanto diésel como eléctricos, adelantándose a las exigencias del mercado de flotas.
Versión diésel:
Estará equipada con un motor turbodiésel de 2.5 litros que ofrece una potencia de 164 kW (220 HP) y aunque no han revelado las cifras del torque, debe estar en el rango de los 500 Nm, ideal para enfrentar tareas exigentes.
Cuenta con una transmisión automática de ocho velocidades que se adapta a diferentes terrenos y condiciones, gracias a su sistema de tracción 4x4. Además, su capacidad de remolque de hasta 3,500 kg supera a varias pick-ups en el mercado, posicionándose como una herramienta confiable para trabajos pesados.
Versión eléctrica:
Esta versión que se llamará eTerron 9 cuenta con una configuración de doble motor que genera 325 kW (436 HP), lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5.8 segundos, un rendimiento notable para su segmento.
Su batería de 102 kWh ofrece una autonomía de hasta 430 km según el ciclo WLTP. Además, es compatible con cargadores de hasta 115 kW, permitiendo una recarga del 20 al 80 % en menos de una hora. Como complemento, integra la tecnología V2L, que habilita la función de vehículo a carga, ideal para alimentar herramientas eléctricas o dispositivos externos, ampliando así su versatilidad.
Aunque ambos modelos comparten la misma plataforma, LDV (Maxus) le ha dado un diseño frontal muy diferente a cada una de las versiones. La eléctrica destaca por la ya tradicional parrilla cerrada que se ha vuelto más frecuente en este tipo de vehículos buscando mejorar su eficiencia aerodinámica.
El Terron 9 busca destacarse en un segmento dominado por modelos reconocidos como el, Toyota Hilux, Nissan NP300 Frontier y el Mitsubishi L200. Frente a estos rivales, ofrece una ventaja clara en términos de potencia en su versión eléctrica, así como un diseño más grande y robusto. Mientras que el Hilux ha construido su reputación en la durabilidad y confiabilidad, el Terron 9 apuesta por tecnología avanzada y mayores capacidades de carga y remolque.
Antes de su lanzamiento oficial, el Maxus Terron 9 ha sido sometido a rigurosas pruebas en Australia, uno de los mercados más importantes para los pick-ups, donde ingenieros de la marca evaluaron su desempeño en condiciones extremas.
Estas pruebas han permitido ajustar y optimizar sistemas avanzados como el reconocimiento de señales de tráfico, el asistente de mantenimiento de carril y la respuesta de la suspensión. Además, se han perfeccionado características como la estabilidad del vehículo bajo carga máxima y la eficacia de su sistema de frenado.
La llegada del Maxus Terron 9 está prevista para el 2025, aunque no hay información aún sobre su llegada a Latinoamérica. Con opciones que satisfacen tanto a usuarios tradicionales como a aquellos interesados en vehículos eléctricos, este modelo representa una evolución significativa en la oferta de pick-ups de tamaño completo.
Commentaires