Luego de un informe presentado por Reuters, los reguladores estatales de Alabama abrieron una investigación a una subsidiaria de Hyundai Motor Co., porque supuestamente en la fábrica SMART Alabama LLC en Luverne, se hizo uso de trabajo infantil en su planta de estampación de metales.
Se trata de una suministradora de piezas para algunos de los sedanes y SUV más populares construidos en la planta de ensamblaje insignia del fabricante surcoreano en los Estados Unidos en Montgomery.
Reuters dijo que se enteró de estos trabajadores menores de edad después de la desaparición de una niña en Alabama. La policía de la ciudad de Enterprise, que ayudó a localizar a la menor, dijo al medio de comunicación que ella, de 14 años de edad, y sus dos hermanos, de 12 y 15 años, habían trabajado en SMART.
Su padre, Pedro Tzi, también confirmó esta versión en una entrevista con Reuters.. Los menores fueron puestos a trabajar en la fábrica y no asistían a la escuela, según informó Reuters. porque trabajaban en la planta desde principios de este año. Sin embargo, SMART se defiende y niega haber empleado a menores de edad en su planta con su consentimiento.
“La compañía rechaza cualquier acusación de que a sabiendas empleó a alguien que no es elegible para el empleo” bajo las leyes estatales y federales locales. La compañía depende de las agencias de empleo temporal para llenar los puestos vacantes y si se entera de que los trabajadores no son elegibles para el empleo, son retirados inmediatamente de las instalaciones”.Gary Sport, gerente general SMART.
La revelación del trabajo infantil en la cadena de suministro de Hyundai en Estados Unidos podría provocar una reacción de los consumidores, las regulaciones y la reputación de uno de los fabricantes de automóviles más poderosos y rentables del mundo. En un comunicado, Hyundai dijo a The Post que no tolera prácticas de empleo ilegales incluidos los proveedores, aseguran que tienen políticas y procedimientos establecidos que requieren del cumplimiento de todas las leyes locales, estatales y federales.
El Departamento de Trabajo de Alabama ahora está coordinando con otras agencias, incluido el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos una investigación para aclarar el asunto, según dijo un portavoz de la agencia estatal a The Washington Post en un correo electrónico el pasado viernes.
La ley del estado de Alabama prohíbe que menores de 16 años trabajen en un entorno de fabricación, dijo la portavoz estatal Tara Hutchison y, agregó que independientemente de qué entidad le pagara a la menor, la presencia de un niño en la planta es todo lo que se necesita para establecer que hay un empleo. Los funcionarios laborales federales dijeron a The Post que la agencia está al tanto del informe de Reuters, pero no pudo comentar sobre ninguna investigación abierta o acción pendiente.
“Estaban en la fábrica Smart, son empleados de SMART en lo que respecta a la Ley de Trabajo Infantil de Alabama”.Tara Hutchison, portavoz del estado de Alabama.
La policía de la ciudad de Enterprise, donde vive la familia de la niña, no tiene jurisdicción en casos de derecho laboral y remitió el asunto a la oficina del fiscal general del estado, informó Reuters. Ninguna de las entidades respondió a las solicitudes de comentarios. Los niños se encontraban entre un grupo más grande de trabajadores menores de edad que encontraron trabajo en el proveedor de Hyundai en los últimos años, según informó Reuters, citando entrevistas con una docena de empleados anteriores y actuales de la planta y reclutadores laborales.
Varios de estos menores, dijeron, renunciaron a sus estudios para trabajar largos turnos en la planta, de la que cabe señalar ya ha recibido repetidas sanciones por parte de OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos) debido a violaciones de salud y seguridad, incluidos los riesgos de amputación, según muestran los registros federales.
En un momento donde existe una escasez de mano de obra en Estados Unidos e interrupciones en la cadena de suministro, algunos expertos laborales dijeron a Reuters que existen mayores riesgos de que los niños, especialmente los migrantes indocumentados, puedan terminar en lugares de trabajo que son peligrosos e ilegales para ellos.
Comments