La tendencia no se detiene. De los miles de automóviles que circulan a diario hay un pequeño número que se incendia por diferentes causas prevenibles, de acuerdo a las estadísticas del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.

Durante todo el 2024 la suma de vehículos incendiados llegó a 460 unidades, equivalente a igual número de llamadas de emergencia, según ha contabilizado la institución. Son siniestros, que se mantienen en el 2025 y que deben atender las camisas rojas en calles y carreteras del país, debido principalmente a una manipulación de la parte eléctrica del auto.
En lo que va del año se han llevamos 12, a nivel nacional, siendo la Zona Regional de Panamá, el área con la estadística más alta, con 7 atenciones Caleb Rodríguez Dirección de Operaciones de Extinción, Búsqueda y Rescate
El teniente Rodríguez señaló que para prevenir este tipo de incendio se debe: realizar los mantenimientos del vehículo en lugares idóneo y evitar modificar los vehículos, para adaptarle equipos de sonidos, lámparas led que no son compatibles con el voltaje del vehículo.
De igual forma recomendó ante una situación como esta, se debe mantener la calma, detener la marcha del vehículo, retirar la llave, desalojar el mismo.
Los autos se incendian porque hay un "triángulo de fuego" formado por tres factores: materia de combustible, oxígeno y una fuente, que es una chispa.
Indicó que si se cuenta con el extintor y sabe utilizarlo, salvaguardando primero su seguridad, mientras espera la llegada del vehículo de extinción de Incendio, posteriormente la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación e Incendios (DINASEPI), iniciará las investigaciones, para determinar las causas del siniestro.

Comments