top of page

Realizarán estudio 'patológico' al Puente de las Américas

Este miércoles dos de octubre se realizó una inspección visual para verificar las condiciones del Puente de las Américas, promovida por la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional y en la cual participó el director de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Edwin Lewis.



Luego de la actividad, se concluyó que se la realizará un análisis más completo, un estudio "patológico integral" al puente de las Américas, con apoyo de la Autoridad del Canal de Panamá, que incluye capacidad de reacción ante movimientos sísmicos, y que estaría abriéndose a licitación en noviembre próximo.

 

Ese estudio se fundamenta en la necesidad de conocer las condiciones de la infraestructura, de manera actualizada, como el estado de las péndulas (cables tensores a los lados de la estructura), losas y conexiones mecánicas;


Lewis explicó que el puente recibe mantenimiento permanente para garantizar el tránsito seguro de 55 mil vehículos diarios con base a un contrato vigente, cuyo monto es de 5 millones de dólares.


Sin embargo, son muchas las quejas del estado de las condiciones del puente y existe una investigación sobre la pérdida de 600 vigas H que debían ser utilizadas en la estructura.

El presidente de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, diputado Eduardo Vásquez planteó que la prioridad de la inspección visual era obtener información que brinde seguridad sobre el uso y la vida útil de este activo del Estado.

En la inspección a la infraestructura, que data de 1962, participaron diputados de la comisión parlamentaria, así como representantes de la Universidad Tecnológica de Panamá.





0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page