Stellantis se suma a las automotrices que comienzan a tomar con cautela el salto a la electrificación. La RAM 1500 Ramcharger, equipada con tecnología de rango extendido (EREV), llegará al mercado antes de lo planeado, mientras que el lanzamiento de la RAM 1500 REV totalmente eléctrica ha sido aplazado hasta 2026. Esta decisión refleja un cambio en la prioridad de la marca, buscando equilibrar los planes de electrificación con la necesidad de los consumidores.

La RAM 1500 Ramcharger será el primer modelo de la marca en incorporar un sistema de propulsión de rango extendido. Esto podemos llamarlo sistema híbrido avanzado, donde se combina un conjunto de motores eléctricos con una batería de iones de litio de 98 kWh y un motor de gasolina turboalimentado de 3.6 litros que actúa como generador, permitiendo que el vehículo logre una autonomía combinada de hasta 1,120 kilómetros.
El Ram 1500 Ramcharger 2025 ofrece un nuevo nivel de rendimiento gracias a sus módulos de propulsión eléctrica (EDMs) que generan 250 kW en el eje delantero y 238 kW en el trasero. La potencia combinada es de 663 caballos, que le permiten una aceleración de 0 a 100 en poco menos de 5 segundos y la capacidad de cargar hasta 1,191 kg. (2,625 lb) y remolcar 6,350 kg (14,000 lbs).
Este modelo ofrecerá una capacidad de remolque comparable a la de sus contrapartes de combustión interna. Además, contará con opciones avanzadas de configuración, incluyendo modos que priorizan el uso eléctrico o la potencia total del sistema.

Retraso de la RAM 1500 REV: Reevaluando el mercado
Por otro lado, la RAM 1500 REV, que inicialmente estaba programada para 2025, no estará disponible hasta 2026. Este aplazamiento responde a la caída en el mercado de pickups eléctricos, que actualmente está dominado por Tesla, Rivian y Ford.
La RAM 1500 REV promete una autonomía de hasta 800 kilómetros con una batería de 229 kWh, además de capacidades de carga ultrarrápida que permitirían recuperar hasta 150 kilómetros en solo 10 minutos. Sin embargo, Stellantis reconoce que la transición hacia un vehículo totalmente eléctrico presenta desafíos tanto en infraestructura como en aceptación del consumidor, especialmente en mercados clave como Estados Unidos.

El movimiento hacia un lanzamiento adelantado del Ramcharger es un ejemplo de cómo la marca busca un enfoque más práctico y estratégico. Stellantis busca atender las necesidades de los usuarios que requieren la versatilidad de una pickup con larga autonomía, sin depender exclusivamente de la infraestructura de carga pública. Además, esta decisión permite a la marca ganar tiempo para perfeccionar la RAM 1500 REV y competir más efectivamente en el segmento de pickups eléctricas.
Por otra parte, los ejecutivos de la automotriz han expresado su confianza en que el Ramcharger puede servir como una solución puente, capturando una cuota de mercado significativa mientras los consumidores se adaptan gradualmente a los vehículos totalmente eléctricos.
La RAM 1500 Ramcharger estará disponible en concesionarios a finales de 2024, con precios que se esperan rondarán los $75,000 USD. Por su parte, la RAM 1500 REV hará su debut en 2026, con la promesa de ofrecer una opción totalmente eléctrica con un mercado, que para ese entonces debería ser más maduro en cuanto a la aceptación de este tipo de vehículos.



Comments