top of page
Foto del escritorEdsson Araúz

¿Qué es la tecnología RPA y que beneficios puede brindar para el sector automotriz?

Roberto Suarez Shool | AF Robotics

La posibilidad de utilizar robots (bots) en las tareas cotidianas de las empresas es más real que nunca, es algo presente y que puede ser mucho más fácil de lo que usted piensa.

RPA que significa Robotic Process Automation, es una tecnología desarrollada para la automatización de procesos y tareas digitales, enfocada a reducir y reemplazar procesos repetitivos que son necesarios pero que no aportan ningún valor para su empresa y que impiden que sus empleados desarrollen tareas de valor real que requieran análisis y pensamiento táctico o estratégico.

En ese orden de ideas, RPA es una tecnología que proporciona robots (o bots) basados en computadora que ayudarán parcial o totalmente a su equipo a desarrollar esos procesos o tareas que consumen su tiempo sin ningún valor.

Ahora que está pensando en qué procesos se pueden automatizar en su empresa, la respuesta es que son muchos de ellos. Puede recorrer todas las áreas de su organización desde finanzas, pedidos y manejo de inventarios, ventas, mercadeo, servicio al cliente, entre otras y podrá identificar que hay múltiples tareas informáticas básicas que necesitan ejecutarse pero ocupan cantidades significativas de tiempo de su equipo y no aportan valor para ellos ni para la empresa.

Teniendo en cuenta esto, solo debe pensar ¿qué pasaría si un grupo de robots desarrolla estos procesos, liberando tiempo significativo del equipo humano para que puedan enfocarse en actividades que aportan real valor y mejorando el ROI de las diferentes áreas de la empresa?

Adicionalmente, es importante tener en cuenta que su nuevo equipo de robots trabajará 24/7, mejorando los procesos de su compañía, aumentando la velocidad, reduciendo posibles errores, sin necesidad de descansar.

En el sector automotor hay una amplia posibilidad de automatización de diferentes procesos en diversas áreas de las compañías. A continuación algunos ejemplos que aplican a la industria:

• Envío de información a prospectos de clientes que llegan al CRM. • Creación de inventarios de autos y repuestos y carga en ERP. • Conciliaciones bancarias. • Registro de informes de servicio del vehículo y otros datos de diagnóstico. • Automatización de las solicitudes de documentos de los clientes. • Seguimiento de niveles de inventario de repuestos y generación de informes. • Digitalización de documentos. • Revisión de información de nómina y generación de reportes.

Finalmente, probablemente esté pensando que para lograr esto, se necesita contratar un equipo de ingenieros, desarrolladores y algunos otros especialistas que gastarán cientos de miles de dólares en la implementación de RPA, y la respuesta es que no necesita nada de esto.

En empresas como AF Robotics el principio es que se desarrolla el robot cuando se identifica que el proceso realmente se puede automatizar, mejora el desempeño del área y por ende incrementa la rentabilidad de la misma.

Así mismo, esta empresa trabaja bajo la modalidad de robotics as a service, bajo la cual las empresas no tienen que incurrir en costos de licencias o mantenimiento robustos, sino que pagan el servicio y mantenimiento del bot para que dichas compañías mantengan el foco en lo que mejor saben hacer, vender autos.


0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page