APADEA advierte de aumento en las pólizas si se aprueba el Proyecto de Ley 53
- Mario Andrés Muñoz
- 17 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb
La Asociación Panameña de Aseguradores (APADEA) advirtió que, de aprobarse el Proyecto de Ley No. 53, las pólizas de seguro podrían encarecerse. La iniciativa, actualmente en discusión en la Asamblea Nacional, busca reembolsar a los asegurados un porcentaje de las primas del Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito (SOAT) a aquellos conductores que, durante un periodo determinado, no hayan presentado reclamos por siniestros.

La Subcomisión de Comunicación y Transporte del Legislativo retomó el análisis del proyecto, el cual propone modificaciones a dos artículos de la Ley 68 de 2016, normativa que regula el SOAT en Panamá.
Impacto en el costo de las primas
Según APADEA, los diputados deben respaldar la propuesta con un estudio actuarial que determine el impacto real en los costos de las pólizas.
"Cuando se implementó la Ley 68 de 2016 sobre el SOAT las aseguradoras no contemplaron una fórmula de descuentos para los buenos conductores y/o recargos para los malos conductores ya que eso resultaría en primas más onerosas" Comunicado, Asociación Panameña de Aseguradores
En aquel momento, se priorizó el principio de solidaridad, lo que llevó al mercado a ofrecer primas más competitivas y accesibles para toda la población, considerando que se trata de un seguro obligatorio.
Revisión actuarial y sostenibilidad del sistema
APADEA subraya que la implementación de un sistema de tarificación basado en descuentos por buena experiencia, como lo establece el Proyecto de Ley 53, modificaría el actual esquema de solidaridad, lo que obligaría a recalcular las primas.
"La Asamblea Nacional debe considerar que la nueva metodología requiere un estudio actuarial que garantice la suficiencia de las primas para cubrir siniestros, gastos de intermediación, impuestos, descuentos y recargos por experiencia, así como los costos administrativos adicionales que implicaría su implementación", destaca el gremio.
La Asociación también sugiere que el análisis técnico sobre el impacto de la reforma podría ser elaborado por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros.
Comments