top of page

Panamá a la caza de los semiconductores, piezas claves de la industria automotriz

Los semiconductores son esenciales para todas las máquinas modernas, incluyendo los vehículos actuales, que poseen cada vez más tecnología a bordo. Han generado un mercado muy lucrativo y creciente, que pudiera ser aprovechado por Panamá



Durante la pandemia de la Covid-19 se produjo una escasez de estos dispositivos y ganaron protagonismo. Los líderes de la industria le asignaron un poder estratégico. Son fundamentales para la producción en serie, los motores de innovación y vitales para el lanzamiento de nuevos productos.


La demanda de semiconductores seguirá aumentando para atender los sistemas cada vez más complejos de info entretenimiento, seguridad avanzada y autonomía del vehículo.


El valor de los semiconductores instalados en los automóviles promedio era de 500 dólares por unidad en 2020, pero se prevé que alcance los mil 400 por auto para 2028.


Esta semana Panamá acogió la Octava Reunión de la Red Informal de Intercambio de Semiconductores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en el Centro de Convenciones de Panamá.


Elegir el país como sede es un reconocimiento, de acuerdo a las autoridades, a la implementación de su Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, liderada por el Ministerio de Comercio e Industrias y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.


En julio de 2023 Estados Unidos incluyó a Panamá entre un grupo de naciones elegidas para recibir su apoyo para desempeñar un rol como socio estratégico en la seguridad de la cadena de suministro de semiconductores.


Desde entonces, se está promoviendo en Panamá la creación de Centro de Tecnologías Avanzadas en Semiconductores y programas de formación profesional a nivel licenciatura, técnico y posgrado.



















0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page