top of page

Morgan Super 3; el renacer del mítico 3-Wheeler con motor Ford y transmisión Mazda

El Morgan 3 Wheeler está de vuelta, solo que ahora con un nuevo nombre, Super 3. El pasado jueves 24 de febrero, fue presentado el Super 3 con un diseño básico basado en una estructura monocasco, el primero para la firma británica. El nuevo Super 3 se mostró por primera vez en teaser a finales de enero, fue diseñado y construido desde cero, con el mismo carácter, emoción y aventura que sus predecesores, también se ha convertido en el modelo más configurable hasta la fecha que ha ofrecido en toda su historia Morgan.

Visualmente, el Super 3 puede parecer más de lo mismo en comparación con su predecesor, pero la verdad es que está inspirado en una filosofía ligeramente diferente. Mientras que el 3 Wheeler fue creado en el estilo de los vehículos de tres ruedas bicilíndricos “V-Twin” de la década de 1920, su reemplazo se inspira desde mediados hasta finales de siglo. Como resultado, el nuevo modelo se ve más aerodinámico con el cambio más obvio que es la falta de un motor “V-twin” entre las ruedas delanteras.

“Seguir con el increíble éxito del Morgan 3 Wheeler saliente no ha sido una tarea fácil. Cuando decidimos reintroducirlo por primera vez en 2011, la compañía no podría haber imaginado cuán popular y exitoso sería el modelo V-twin. El Morgan 3 Wheeler representa algo diferente, algo único y algo para celebrar. Al lanzar Super 3, estoy seguro de que nuestra última oferta de tres ruedas es tan relevante como siempre. Hemos desarrollado este vehículo en un momento en que la industria, y el mundo en general, ha sido desafiado más allá de la comprensión. Sin embargo, nuestros equipos de ingeniería y diseño, junto con nuestros socios del proyecto, han podido ofrecer un nuevo capítulo apropiado a la historia de tres ruedas de Morgan. El nuevo Morgan Super 3 introduce nuevos niveles de integridad de ingeniería a Morgan, un nuevo sentido de aventura para la marca y un nuevo lenguaje de diseño que indica nuestra dirección futura”.Steve Morris, Chariman & CEO de Morgan Motor Company.

Según Morgan su departamento de diseño se inspiró en la era de los aviones a reacción para equilibrar la forma y la función. El resultado final es un vehículo que respeta el concepto original del triciclo Morgan, a pesar de llevar un motor con una configuración diferente.

Construido sobre una nueva plataforma de aluminio, el Super 3 mide 3,581 milímetros de largo, 1,850 mm de ancho y tiene una altura de 1,132 mm. Por lo que es muy corto como un subcompacto urbano pero ancho como un SUV compacto, aunque a simple vista no lo parezca.

El nuevo monocasco del Super 3 permitió a los diseñadores crear un vehículo más ligero y rígido que el antiguo 3 Wheeler, lo que resulta en un mejor manejo y seguridad en caso de accidentes, su peso en seco es de a penas 635 kg.

Eliminar el tradicional motor bicilíndrico V-Twin obligó a los diseñadores del Morgan Super 3 a crear una nueva plataforma que lograra acomodar el nuevo motor. Para esta generación Morgan utiliza un motor de 1.5 litros tres cilindros de aspiración natural de origen Ford con una potencia de 118 caballos de fuerza y 149 Nm de torque. Aunque a simple vista parece poco, el Screaming Eagle V-Twin de origen Harley-Davidson producía 115 hp. La transmisión es una caja de cambios Mazda de cinco velocidades, como la que se encontraba en el MX-5 de la generación anterior.

Morgan cita que el tiempo de aceleración 0-100 km/h es de aproximadamente 7 segundos y que su velocidad máxima es de 210 km/h.

El diseño interior del Super 3 también sigue un tema de producto industrial. Toda la cabina es completamente hermética al polvo y protegida contra el agua, incluso las tomas USB integradas y las pantallas redondas totalmente digitales, con elementos modernos mezclados con elementos retro.





Las opciones de personalización incluyen tapicería en vinilo, cuero y una tela diseñada para repeler el agua y también resistir los rayos UV. Cada punto de contacto dentro del Super 3 está hecho de metal formado y es frío al tacto. Uno de los pocos componentes transferidos de su predecesor es el botón de arranque del motor, que está inspirado en el botón de liberación de misiles en aviones militares.

Este espectacular ¿auto? es fabricado a mano en Malvern, Inglaterra, ya está a la venta a un precio que comienza en £34,958 (alrededor de $46,900) antes de impuestos. Los compradores tendrán numerosas opciones de personalización y accesorios para elegir, incluidos diferentes colores de pintura, tipos de tapicería y materiales de acabado, maletas de equipaje que hagan juego, ropa alusiva al modelo, un sistema de navegación con Google Maps y más detalles para que cada unidad sea única.

En cuanto algún futuro Morgan Super 3, la compañía de Malvern Link no ha mencionado ningún plan para ello, pero se sabe que la compañía experimentó anteriormente con una versión eléctrica del antiguo 3 Wheeler e incluso estuvo cerca de ponerlo en producción. Sin embargo, abandonó esos planes para centrarse de lleno en el desarrollo del Super 3.


Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page