top of page

Moody’s baja la calificación de Nissan a “junk” y mantiene perspectiva negativa

La agencia calificadora Moody's ha degradado la calificación crediticia de Nissan Motor Co. a nivel de "junk" (Ba1 desde Baa3), manteniendo una perspectiva negativa. Esta decisión se produce días después de que Nissan y Honda Motor Co. cancelaran sus planes de fusión, lo que añade presión a la ya desafiante situación financiera de Nissan.

Moody's ha señalado que la rebaja refleja la "débil rentabilidad" de Nissan, impulsada por una disminución en la demanda de su "envejecida cartera de modelos". Además, la agencia destaca los riesgos asociados con la implementación del nuevo plan de reestructuración de la compañía, la renovación de su gama de productos y las políticas comerciales globales.


En noviembre, Nissan anunció un plan de reestructuración que incluye la reducción de 9,000 empleos y una disminución del 20% en su capacidad de producción global. Estos movimientos buscan abordar el rendimiento inferior al esperado en mercados clave como Estados Unidos y China.


Impacto de la cancelación de la fusión con Honda

La cancelación de la fusión planificada con Honda ha exacerbado las incertidumbres para Nissan. Inicialmente, la fusión se consideró una estrategia para competir con gigantes como Tesla y los fabricantes chinos en el sector de vehículos eléctricos. Sin embargo, las conversaciones se interrumpieron después de que Honda propusiera convertir a Nissan en una subsidiaria, en lugar de la integración bajo una nueva empresa matriz como se había anunciado en diciembre.


Moody's anticipa que el flujo de caja de Nissan permanecerá en números rojos durante el próximo año fiscal, comenzando en abril. La recuperación del flujo de caja de la compañía está en riesgo debido al entorno comercial global, incluyendo posibles aranceles de importación en Estados Unidos sobre su significativa producción en México.


A pesar de estos desafíos, Nissan cuenta con reservas de efectivo sustanciales, con más de 2 billones de yenes (aproximadamente $13.37 mil millones) en efectivo y líneas de crédito no utilizadas que superan los 1.7 billones de yenes ($11.39 mil millones) en su negocio automotriz al cierre de diciembre.


La compañía ha proyectado una pérdida neta para el año fiscal que finaliza en marzo de 80,000 millones de yenes, que equivalen a aproximadamente 536 millones de dólares estadounidenses. Esto, mientras continúa con sus esfuerzos de reestructuración para abordar las débiles ventas.


En marzo de 2023, S&P Global Ratings degradó la calificación crediticia a largo plazo de Nissan a BB+, colocándola por debajo del grado de inversión, y en enero revisó su perspectiva a negativa.


La rebaja de la calificación crediticia de Nissan por parte de Moody's pone en relieve los desafíos significativos que enfrenta la automotriz japonesa en un mercado global muy competitivo y en constante cambio.


La cancelación de la fusión con Honda y la necesidad de renovar su línea de productos añaden complejidad a su camino hacia la recuperación. Será crucial para Nissan implementar eficazmente su plan de reestructuración y adaptarse a las dinámicas del mercado para mejorar su posición financiera y operativa en los próximos años.

Comments


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page