MiAmbiente destina fondos a movilidad eléctrica y descarta adquisición de vehículos de lujo
- Mario Andrés Muñoz
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) confirmó que continuará con su plan de incorporar 19 vehículos eléctricos a su flota, tras eliminar del pliego de cargos la compra de automóviles de alta gama. Así lo informó la entidad mediante un comunicado oficial.

Inicialmente, el proyecto contemplaba una inversión de 2 millones de dólares para la adquisición de 68 vehículos, entre ellos 13 unidades eléctricas e híbridas. Dentro de esa propuesta se incluían automóviles valorados en más de 60 mil dólares, destinados para uso de los despachos del ministro, viceministro y administradora de la institución.
Sin embargo, tras los señalamientos de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el 14 de marzo se giraron instrucciones para realizar los ajustes necesarios y eliminar estos vehículos de lujo del proyecto.
La solicitud original de MiAmbiente ascendía a 2.69 millones de dólares para renovar su flota vehicular. No obstante, los diputados cuestionaron la inclusión de automóviles eléctricos de alta gama, por lo que se decidió reasignar los fondos para reforzar otras partidas destinadas a actividades de campo y proyectos de conservación.
Desde julio de 2024, la actual administración de MiAmbiente emprendió una evaluación de su parque vehicular para determinar el estado de cada unidad. Como resultado, se detectaron 700 vehículos en condición de deterioro: 292 fueron descartados como chatarra y 388 se repararon. Este proceso de mantenimiento y renovación se inició en enero de este año, con el presupuesto asignado.
En cumplimiento de la Ley 295 de 2022 sobre movilidad eléctrica —que establece que al menos el 10% de las flotas públicas deben ser eléctricas en 2025— MiAmbiente anunció que se licitará la compra de 19 vehículos eléctricos e híbridos. Esta adquisición forma parte del plan de transición hacia una flota más sostenible y eficiente dentro del ministerio.
Commentaires