top of page
Foto del escritorEdsson Araúz

Los autos nuevos vendidos en Europa ahora requieren tecnología anti exceso de velocidad

Las instituciones de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo político provisional sobre el nuevo Reglamento general de seguridad en los vehículos. A partir de julio de 2022 autos lanzados deben estar equipados con Intelligent Speed Assistance, estas nuevas tecnologías de seguridad serán obligatorias para todos los vehículos europeos, esto busca una mejor manera de proteger a los pasajeros, peatones y ciclistas en las carreteras.

Según este planteamiento, las nuevas tecnologías existentes en el mercado pueden ayudar a reducir significativamente el número de muertes y lesiones en las carreteras, el 90% de las cuales se producen en su mayoría debido a errores humanos. En mayo de 2018, la Comisión Europea propuso hacer obligatorias determinadas medidas de seguridad de los vehículos, incluidos los sistemas que reducen los puntos ciegos peligrosos en camiones y autobuses y la tecnología que advierte al conductor en caso de somnolencia o distracción.

Las características de seguridad avanzadas reducirán el número de accidentes, allanarán el camino hacia una movilidad cada vez más conectada y automatizada, e impulsarán la innovación global y la ventaja competitiva de la industria automovilística europea. La prohibición para 2035 de los motores de combustión significa que los conductores europeos tienen menos de 15 años para comprar el auto de alto rendimiento a gasolina de sus sueños. Pero gracias a una segunda parte de la legislación que entra en vigor este año, ahora tendrán incluso menos tiempo para disfrutar de ellos de la manera que quieran.

La UE ha ideado cuatro tipos diferentes de dispositivos anti-exceso de velocidad, de los cuales los fabricantes son libres de elegir el que quieran, aunque algunos han optado por instalar múltiples tipos. En el extremo meramente molesto de la escala hay una advertencia audible que sonará para alertar al conductor de que está viajando por encima del límite publicado, el auto reconoce ese límite ya sea leyendo las señales de tráfico o utilizando datos GPS sobre la carretera.


Si un fabricante no considera que este sea un elemento disuasorio lo suficientemente efectivo, puede hacer que el vehículo emita algún tipo de vibración de advertencia al conductor como la que ya se obtiene en los sistemas de advertencia de salida de carril. Donde las cosas realmente comienzan a ponerse realmente complejas e intrusivas es en cuanto al nivel de acción que tendrán estos dispositivos con los sistemas de retroalimentación.

Una versión básica de esto podría empujar activamente el pedal del acelerador hacia el conductor para alentarle a reducir la velocidad una vez hayas alcanzado el límite de velocidad estipulado, mientras que se plantea una solución aún más draconiana, la cual podría incluso eliminar la capacidad del pedal del acelerador para aumentar la velocidad del vehículo sin importar cuán fuerte se presione una vez que se alcanza el límite.

Afortunadamente para los conductores preocupados por la limitación de su capacidad para tomar sus propias decisiones cuando están detrás del volante, la tecnología se puede apagar o anular. Si aún quieres viajar más rápido de lo que la ley quiere que lo hagas, puedes hacerlo. Y dado que la tecnología de reconocimiento de señales de tráfico no es infalible, no hay garantía de que estos nuevos sistemas funcionen según lo previsto el 100 % del tiempo.

Muchos conductores se lamentan de lo que ven, y es que poco a poco el conductor que se ve obligado a pasar a un segundo plano ante la tecnología, a medida que nos acercamos a la adopción masiva del autos autónomo, para muchos esto es dejar se sentir la emoción de conducir.

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page