top of page
Foto del escritorEdsson Araúz

Hyundai Elantra N, el sedán coreano que busca destronar al Type R

N la división de alto rendimiento de Hyundai Motor Company presentó su Elantra N (vendido como Avante N en Corea o i30 sedán en Australia y Europa) en un estreno digital que solo nos ha demostrado lo duro que se está esforzando Hyundai por demostraron que pueden competir por algo más que el precio.

El Elantra N es una variante de alto desempeño del Elantra, que fue presentado a nivel internacional en abril del 2020. Se ve agresivo, pero debajo de la piel agrega una fuerte capacidad de conducción dinámica y niveles de potencia que Hyundai no había explorado en este segmento.

Según Hyundai más de 40 elementos son totalmente nuevos en el Elantra N destinados a mejorar el desempeño deportivo de este auto, que tiene en la mira a competidores como el Golf R y por supuesto la referencia del segmento, el Honda Civic Type R.

El Elantra N utiliza un motor de 2.0 litros turbocargado con una de turbina de 52 mm, que es 5 mm más grande en diámetro que en otras versiones de este motor. Estas mejoras, junto con la optimización del material de los cilindros, mejoran tanto el rendimiento como la durabilidad del motor.

Este motor está acoplado con una transmisión de doble embrague húmedo (DCT) de 8 velocidades, que ofrece una potencia máxima de 280 caballos de fuerza y un torque máximo de 392 Nm. La potencia es ideal para este segmento, pero si se necesita un poco más, con el sistema N Grin Shift (NGS), la presión del turbocargador aumenta, mejorando temporalmente la potencia hasta 290 caballos. Como resultado, Elantra N alcanza una velocidad máxima de 250 km/h y logra un salto de 0 a 100 km/h en solo 5.3 segundos. solo 0.4 segundos más lento que un Honda Civic Type R.

El Elantra N es tracción delantera, por lo que para administrar la potencia y reducir el subviraje lleva un diferencial del tipo e-LSD que Hyundai llama N Corner Carving que reparte la potencia entre ambas ruedas delanteras de forma inteligente.

Otros sistemas como la escape variable y el launch control, son características especializadas de alto rendimiento que se aplican al modelo para mejorar la experiencia deportiva del conductor. Para los modelos automáticos con la trasmisión DCT, N Grin Shift (NGS), N Power Shift (NPS) y N Track Sense Shift (NTS) se proporcionan como características estándar para sacar todo el potencial del Elantra N.




Para mejorar el desempeño en las curvas, los discos de freno aumentan hasta 360 ​​mm y están equipados con pastillas de material de alta fricción para garantizar el mejor rendimiento de frenado. Además, se ha aplicado una abertura de enfriamiento en los cubrepolvo de los guardafangos junto con una estructura que guía el aire hasta los frenos para mejorar la eficiencia de enfriamiento y el área también se optimiza para ventilar el calor de la fricción de frenado.

Por primera vez en un Hyundai, el Elantra N aplica un eje integrado (IDA), inspirado en la tecnología utilizada en los autos de rally que compiten en el WRC. Al integrar el eje de transmisión, el cubo de la rueda y la balinera, la reducción de peso de 1,7 kg permite un auto más ligero y con mayor durabilidad. Esto también es beneficioso en términos de soportar una fuerza G lateral extrema.

Al integrar el conducto de admisión y el filtro de aire en el compartimiento de admisión, la respuesta del motor del Elantra N se agudiza mientras se reduce el peso del sistema de admisión. La forma del soporte del tren motriz está optimizada para mejorar la integración del movimiento entre el tren motriz y la carrocería durante la conducción y aumentar la capacidad de respuesta de manejo.

Estas tecnologías de alto rendimiento desarrolladas a través de la división N se han aplicado a vehículos producidos en serie en general y se espera que conduzcan a una mejora en el rendimiento general de la línea de productos en el futuro.

Elantra N agrega una característica especial para el placer de conducir. N Sound Equalizer (NSE) es un sonido de motor virtual que no solo proporciona sonidos de conducción que representan los que producen los autos de carreras de Hyundai Motorsports, como los sonidos de los TCR, sino que también tiene una función de ecualizador que permite al conductor ajustar los detalles para cada rango (agudos, graves, bajos), teniendo en cuenta las preferencias personales. Esto permite que el conductor escuche un sonido del motor más realista y dinámico mientras conduce.

Además, un sistema de válvula de escape variable, regula los distintivos sonidos de “pops and bangs” de N, la válvula también ayuda como un método de control para reducir el sonido retumbante durante el ralentí mientras mantiene la nota distintiva del escape N para el disfrute del conductor.

El Hyundai Elantra N llegará al mercado a finales de año, aunque vemos poco probable que se comercialice en Panamá, ya que por el momento no hay presencia de la submarca N. En los Estados Unidos se estima que el precio rondará los $30,000 antes de los cargos de envío, un precio muy competitivo si tomamos en cuenta que en el mismo país el Honda Civic Type R se comercializa por $38,500.

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page