El icónico diseñador de F1, clave en el éxito de la escudería, se prepara para cerrar un capítulo significativo en su carrera y abrir la puerta a nuevas oportunidades en el deporte a motor.
Parece que, aunque el 2024 no nos regale las carreras más emocionantes de la historia, lo que sucede tras bastidores promete una de las mejores temporadas de 'Drive to Survive' a la fecha.
Si ya parecía una bomba la salida de Hamilton del equipo Mercedes para correr con Ferrari, ahora se suma el anuncio de Red Bull Racing que ha confirmado oficialmente que Adrian Newey, el legendario diseñador detrás de algunos de los monoplazas más exitosos de la historia del deporte a motor, dejará el equipo al final de la temporada 2025.
Newey, reconocido por su extraordinaria capacidad para fusionar aerodinámica y rendimiento en pista. Ha sido parte de 13 títulos de pilotos y 12 coronas de constructores en la Fórmula 1, un récord espectacular que abarca 38 años en el campeonato. Ganó campeonatos con Williams (1992, 1993, 1994, 1996, 1997), con McLaren (1998), Red Bull Racing (2010, 2011, 2012, 2013, 2022 y 2023) y más de 200 victorias.
Desde su incorporación a Red Bull en 2006, Newey ha sido el arquitecto detrás de los coches que han conseguido cinco campeonatos de constructores y cinco de pilotos, comenzando con el memorable RB6 en 2010. Su conocimiento y experiencia han sido fundamentales en la evolución del equipo y en la configuración de los cambiantes reglamentos técnicos de la F1.
El anuncio de su salida surge en un momento crítico para Red Bull, que busca mantener su competitividad en un ambiente cada vez más desafiantes y que internamente ha sido sacudido por investigaciones a su director de equipo Christian Horner, y presiones de la familia Verstappen sobre el futuro del equipo.
El impacto de Newey en Red Bull es indiscutible. Durante su estancia, el equipo ha disfrutado de un éxito sin precedentes, incluyendo una racha de campeonatos consecutivos entre 2010 y 2013, y recientemente desde 2022, todos bajo su supervisión técnica. El RB19 está encaminado a ganar la temporada 2024, pero ahora el reto será el desarrollo del monoplaza bajo el nuevo reglamento de 2026.
Con miras al futuro, Red Bull ha comenzado la búsqueda de un sucesor que pueda continuar el legado de innovación y competitividad instaurado por Newey. Este cambio representa no solo un desafío significativo para Red Bull, sino también una oportunidad para que nuevos talentos emergentes dejen su marca en la cima del automovilismo mundial.
Mientras tanto, el propio Newey ha expresado su agradecimiento al equipo y a la comunidad de la F1, señalando que su carrera en Red Bull ha sido una de las etapas más gratificantes y desafiantes de su vida profesional. Su partida en 2025 cerrará un capítulo icónico en la historia de la Fórmula 1, pero también abre la puerta a nuevas posibilidades ya que se rumora que Newey firme con otro equipo.
"Desde que era un niño pequeño, siempre quise ser diseñador de autos rápidos. Mi sueño era ser ingeniero en la Fórmula Uno, y he tenido la suerte de convertir ese sueño en realidad. Durante casi dos décadas, ha sido un gran honor haber desempeñado un papel clave en el progreso de Red Bull Racing, desde un recién llegado hasta convertirse en un equipo ganador de múltiples títulos. Sin embargo, siento que ahora es un momento oportuno para pasar el testigo a otros y buscar nuevos desafíos para mí. En el ínterin, las etapas finales del desarrollo del RB17 están sobre nosotros, por lo que durante el resto de mi tiempo con el equipo mi enfoque estará allí. Me gustaría agradecer a las muchas personas increíbles con las que he trabajado en Red Bull durante nuestro viaje en los últimos 18 años por su talento, dedicación y arduo trabajo. Ha sido un verdadero privilegio, y estoy seguro de que el equipo de ingeniería está bien preparado para el trabajo que implica la evolución final del coche bajo el período de cuatro años de este conjunto de regulaciones. En una nota personal, también me gustaría agradecer a los accionistas, al fallecido Dietrich Mateschitz, Mark Mateschitz y Chalerm Yoovidhya por su apoyo incondicional durante mi tiempo en Red Bull, y a Christian, quien no solo ha sido mi socio comercial sino también un amigo de nuestras respectivas familias. Además, gracias a Oliver Mintzlaff por su dirección y a Eddie Jordan, mi cercano amigo y manager". Adrian Newey, Director Técnico de Oracle Red Bull Racing
Comments