top of page
Foto del escritorEdsson Araúz

Extreme H, una nueva categoría de la FIA, autos todoterreno a base de hidrogeno

La FIA tendrá un campeonato de vehículos todo terreno alimentados de hidrógeno que se disputará a la par con el Extreme E, a partir de 2024. Así es, después de una exitosa primera temporada de la serie carreras de vehiculos todoterreno totalmente eléctricos el campeonato Extreme E, los organizadores planean agregar un segmento completamente nuevo en la categoría llamado Extreme H. Se trata de la primera serie vehiculos todoterreno impulsados por hidrógeno que competirán en los mismos escenarios que el Extreme E y que posiblemente se podrá verlos competir junto a los que funcionan con baterías.

El anuncio se hizo el viernes 18 de febrero de cara al inicio de la segunda temporada de la Extreme E, con la primera carrera del campeonato llamada el Desert X-Prix en Neom, celebrada en Arabia Saudita que terminó con el equipo Rosberg X Racing (RXR) en lo más alto del podio. De acuerdo con el comunicado de prensa, la Extreme H y la Extreme E compartirían el mismo calendario y al igual que las sedes, que son zonas seleccionadas de manera especifica porque han sufrido afectaciones debido al cambio climático, esto con el fin de promover la reparación y protección del medio ambiente.

“Extreme E fue diseñado para ser un banco de pruebas para la innovación y las soluciones para la movilidad. Cada vez está más claro para nosotros que la creación de una serie de carreras de hidrógeno es una evolución natural de nuestra misión de mostrar las posibilidades de las nuevas tecnologías en la carrera para combatir los problemas climáticos.Alejandro Agag, CEO del campeonato Extreme E.

El Extreme E ha experimentado un éxito modesto, pero no por ello sus equipos son de la misma manera, cuentan con equipos propiedad de grandes nombres en el ámbito del automovilismo, incluidos McLaren su más reciente inscrito, además de campeones de la F1 como Lewis Hamilton y Jenson Button o Nico Rosberg. Entre sus filas también hay nombres de pilotos conocidos como Tanner Foust, Sebastian Loeb y Cristina Gutiérrez entre muchos otros. Se tiene planeado que el Extreme H se lleve a cabo en los mismos terrenos y en los mismos fines de semana que el Extreme E.

En cuanto a los detalles más específicos del nuevo vehículo para el Extreme H, este conservará el mismo tren motriz y chasis utilizados por los del Extreme E. La única diferencia en los Extreme H será básicamente que este utilizará una pila de hidrógeno como la principal fuente de energía en lugar de una batería, como si lo hacen los actuales Extreme E.

En el comunicado explica que las fuentes de hidrógeno verde serán utilizadas para alimentar las celdas de combustible los Extreme H, estas son creadas utilizando una combinación de energía solar y agua. Hay que señalar que esta tecnología no es una novedad y ya se está utilizando tras bastidores en el campeonato Extreme E, donde funciona como fuente de energía para las baterías de los vehículos.

Las operaciones del Extreme E utilizan varios métodos para mantener su huella de carbono lo más baja posible. algunos ejemplos incluyen; la utilización de un barco reacondicionado para transportar el equipo de carga y toda logística del Campeonato, incluidos los autos y el paddock, la radiodifusión remota y la transmisión digital ayudan a limitar el personal del equipo, además el uso del hidrógeno verde tambien sirve para alimentar el paddock.

Sin embargo, y a pesar de los grandes planes que tenga la categoría nada de ello se puede lograr sin que antes los poderes fácticos que tienen decidir cómo coexistirán estas dos series en la práctica, lo hagan. Los organizadores dijeron que junto con los actuales equipos actuales del Extreme E, tendrán que tomar una decisión durante los próximos meses, sobre cual es la mejor manera de integrar los autos impulsados por hidrógeno en el fin de semana de carreras.

Sin lugar a dudas, será interesante ver como estas dos tecnologías se llegarán a enfrentar cara a cara para quedarse con la victoria en cada carrera. Aunque por ahora tendremos que conformarnos con la escasa información que ha sido proporcionada, y que de seguro con el transcurrir del tiempo se irá revelando más de ella. El Extreme H espera tener listo su primer prototipo para 2023 con las miras en celebrar la primera temporada de carreras en 2024.

0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page