El Koenigsegg Regera introducido originalmente en 2015, ha probado su rendimiento a lo largo de los años en la carretera y en pista con varios récords de vuelta, aceleración y frenado. Ahora el hiperauto sueco ha vuelto a romper los récords de 0-400-0 km/h y 0-250-0 mph por segunda vez en su historia, logrando en esta prueba reclamar la corona que ostentaba el Rimac Nevera, que lo hizo en 29.94 segundos el mes pasado.
Anterior al Nevera, el récord estaba en poder del Regera que lo estableció en 2019 aquella vez detuvo el cronometro del 0-400 km/h en 31.49 segundos, que superando los 33.29 segundos de su hermano mayor el Koenigsegg Agera RS, establecido en 2017. Para esta prueba definitiva de aceleración, velocidad y frenado el Koenigsegg Regera ha detenido su cronometro en unos asombrosos 28.81 segundos para el 0-400-0 km/h y 29.60 para el 0-250-0 mph.
“Esta prueba en específico significa mucho para Koenigsegg, ya que es una prueba que cubre todos los aspectos del rendimiento extremo. El hecho de que el Regera todavía pueda sorprender al mundo automotriz después de todo este tiempo es testimonio no solo de su diseño atemporal, sino también de la ingeniería y la tecnología que estaban muy por delante. Es algo que me hace sentir extremadamente orgulloso, y como los autos de los clientes del Jesko están siendo entregados, no podemos esperar para mostrarles lo que sigue”. Christian von Koenigsegg, fundador y CEO de Koenigsegg.
El Regera se lanzó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2015 y rápidamente agotó su producción que fue limitada a solo 80 autos. Los primeros autos se entregaron en 2018, y la producción llegó a su fin en 2022. Sin embargo esto no ha sido una limitante, al contrario esto hizo que Koenigsegg se pusiera a trabajar en su hiperauto, aunque la marca sueca asegura que solo colocaron unos nuevos neumáticos. Así es, los nuevos neumáticos Pilot Sport Cup 2 R cortesía de Michelin que permitieron al Regera reclamar el récord mundial 0-250-0 mph.
Eso si, la pista utilizada también jugó un papel importante en el logro del nuevo récord, ya que es más suave que la usada antes, en las afueras de Estocolmo en Suecia. Para este intento de récord, Koenigsegg uso esta vez una pista en el aeropuerto de Örebrotuvo, ubicado al oeste de Estocolmo, una recta de 3.274 m (2,03 millas), los datos fueron medidos y verificados por Racelogic.
Estos son los números obtenidos en la prueba:
0-400-0 km/h 28.81 segundos 0-400 km/h 20.68 segundos 400-0 km/h 8.13 segundos
0-250-0 mph 29.60 segundos 0-250 mph 21.35 segundos 250-0 mph 8.25 segundos
Debemos recordar que el tren motriz híbrido del Regera está formado por un motor V8 twin turbo de 5.0 litros y 3 motores eléctricos que producen una combinación de 1,500 hp y 2,000 Nm de torque. Lo más importante es que la potencia se transmite directamente a las ruedas a través del sistema de propulsión Koenigsegg Direct Drive (KDD) de una sola velocidad.
El KDD permite que la potencia masiva del V8 Twin Turbo se conecte directamente al eje trasero sin transmisión, y se combina con asistencia eléctrica que apoya con potencia y permite la generación de energía de los frenos como en los autos de F1. También da una respuesta súper suave y directa, al igual que da un golpe extremadamente poderoso si se quiere ir a fondo, mientras trata a sus ocupantes de la manera más lujosa dentro de la cabina.
Es solo cuestión de tiempo hasta que Rimac, Koenigsegg u otra compañía rompa nuevamente este récord. También vale la pena señalar que el auto más nuevo de Koenigsegg es el Jesko, y este tendrá dos variantes Jesko Absolut y Jesko Attack.
Koenigsegg seguramente querrá probar las capacidades de sus nuevos autos y sin dudas buscará establecer nuevos récords, y ya no solo el de velocidad máxima que sabemos que también hay muchos competidores.
#KoenigseggJeskoAttack #KoenigseggRegera #Koenigsegg #AgeraRS #PilotSportCup2R #KoenigseggJeskoAbsolut #KoenigseggDirectDrive #MichelinPilotSportCup2 #KoenigseggJesko #Jesko #KoenigseggAutomotiveAB #Rimac #KoenigseggAgeraRS #RimacNevera #Racelogic #RimacAutomobili #ChristianvonKoenigsegg #Michelin #Regera
Comentarios