top of page
Foto del escritorEdsson Araúz

EdisonFuture EF1-T, una pickup eléctrica con carga solar

SPI Energy una compañía china fundada en 2006 en Roseville, California y tiene su sede de operaciones en Santa Clara, California, su principal actividad es la energía renovable y proveer de soluciones de almacenamiento solar y energía para vehículos eléctricos, y a principios de 2021, la compañía anunció su intención de lanzar también su propio vehículo, una camioneta totalmente eléctrica. Para ello en 2020 fundó la empresa subsidiaria EdisonFuture Motor Inc. que es la encargada de diseñar y desarrollar su nueva línea de vehículos de cero emisiones.

EdisonFuture anunció el pasado 21 de octubre su primer auto eléctrico de próxima generación la pickup EF1-T, que debutará en el LA Auto Show que se celebrará del 19 al 28 de noviembre en el Centro de Convenciones de Los Ángeles. La EdisonFuture EF1-T está construida sobre el mismo chasis que la furgoneta EF1-Ve-utility, otro modelo que la compañía tiene planeado fabricar en una configuración de cabina con cuatro puertas, y cama abierta en la parte trasera.


“Estamos entusiasmados por la oportunidad de mostrar nuestras últimas innovaciones en vehículos eléctricos en el LA Auto Show, el primer gran salón del automóvil de la temporada. Con la asistencia de personas influyentes de la industria, entusiastas de los automóviles y compradores, este salón proporciona una plataforma tremenda para dar a conocer la tecnología de próxima generación que impulsa nuestra camioneta EF1-T”.Denton Xiaofeng Peng, Presidente y Director Ejecutivo de SPI Energy.

Ambos vehículos están desarrollado en asociación con Icona Design y otros socios del sector automotriz y serán los primeros productos que lance al mercado esta compañía de una serie de vehículos eléctricos que pretende vender, con ellos pretende abarcar diferentes sectores del mercado.



El modelo EF1-T viene equipado en varias configuraciones con una potencia total en la versión entrada de 350 kW (470 hp), mientras que el modelo mas equipado incluye un sistema de doble o triple motor que genera 600kW (816 hp). Mientras que en la EF1-Ve se tienen versiones de motor simple y doble que van desde los 298 kW (400 hp) hasta los 514 kW (690 hp) de potencia, respectivamente, con la opción de varias alturas con lo que se proporciona una capacidad de carga de entre 260 y 400 pies cúbicos.

Los dos modelos aprovecharán la carga solar a través de una tecnología llamada mosaico solar, que que según el fabricante aprovecha el poder del sol para recargar las baterías al tiempo que proporciona una firma visual impresionante, con este tipo de tecnología se permite que los vehículos se carguen continuamente mientras están en movimiento.




Una solución ideal para clientes de servicios públicos y comerciales, las camionetas eléctricas EF1-T utilizan una tecnología de mosaico solar de diseño único que proporciona una firma visual impresionante al tiempo que aprovecha la energía del sol para recargar las baterías, lo que permite que los vehículos de trabajo se carguen continuamente mientras están en el campo.

En el comunicado de prensa de este modelo no se ha dado ninguna información sobre el tamaño del paquete de baterías o el alcance proyectado. Aunque tal vez todas estas cifras se revelen cuando se presente un prototipo del EF1-T en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2021, la compañía también ha anunciado que comenzará a aceptar las reservas durante este auto show.


0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page