Marc Márquez ha iniciado la temporada 2025 de MotoGP con una actuación impecable en el Gran Premio de Tailandia, celebrado en el Circuito Internacional de Chang, en Buriram. Después de años marcados por lesiones y desafíos, el piloto español ha demostrado que su talento y determinación permanecen intactos, logrando una victoria que lo coloca nuevamente en la cima del motociclismo mundial.

El triunfo de Márquez también representa un hito importante para Ducati, que sigue consolidando su dominio en la categoría reina. La victoria en Tailandia es una clara señal de que el equipo italiano ha encontrado en el español una pieza clave para defender el título en 2025.
Márquez, quien ahora corre con Ducati, demostró su velocidad desde las sesiones de clasificación, obteniendo la pole position con un tiempo de 1:28.782. Durante la carrera, gestionó de manera magistral un problema de presión en el neumático delantero, cediendo temporalmente el liderato a su hermano Álex Márquez. Sin embargo, en las vueltas finales, recuperó la posición y aseguró la victoria, marcando su 63.ª victoria en MotoGP y la 89.ª en todas las categorías mundialistas.

El doblete de los hermanos Márquez en el podio fue otro aspecto histórico de la carrera, con Álex finalizando en segunda posición, a 1.732 segundos de Marc, un resultado que se da por primera vez en la historia del Moto GP. El tercer puesto fue para Francesco Bagnaia, su compañero en Ducati, quien reconoció la superioridad del ocho veces campeón del mundo en esta ocasión.
Tras la carrera, Márquez no ocultó su emoción: "No me sentía así encima de una moto desde Jerez, en 2020", haciendo referencia a la sensación de dominio total sobre la moto, algo que no experimentaba desde antes de sus lesiones.
Su madre, Roser Alentà, también se mostró emocionada con la actuación de sus hijos: "Me pasé toda la carrera llorando", confesó en una entrevista. Para la familia Márquez, este resultado significa mucho más que un simple podio; es la confirmación de que Marc está de vuelta en su mejor nivel.

Ducati y su apuesta por Márquez
El fichaje de Márquez por Ducati generó muchas expectativas desde su anuncio a finales de 2024. La marca italiana, que ha dominado MotoGP en los últimos años, buscaba un piloto con la experiencia y agresividad necesarias para mantener su hegemonía. Con esta victoria en Tailandia, el catalán ha demostrado que está listo para asumir el desafío.
Con esta victoria, Marc Márquez se coloca como líder del campeonato mundial de MotoGP, sumando 37 puntos. Este resultado no solo marca un regreso triunfal, sino que también envía un mensaje claro a sus competidores sobre su intención de luchar por el título de 2025.
La combinación de la habilidad innata de Márquez y la potencia de la Ducati promete una temporada emocionante. Los próximos circuitos serán clave para medir su verdadero potencial y la respuesta de rivales como Bagnaia y Quartararo.

Resultados | Moto GP Tailandia 2025
Posición | Piloto | Equipo | Moto | Tiempo | Puntos |
1 | Marc Márquez | Ducati Team | Ducati Desmosedici GP25 | - | 25 |
2 | Álex Márquez | Gresini Racing | Ducati Desmosedici GP24 | 1.732 | 20 |
3 | Francesco Bagnaia | Ducati Team | Ducati Desmosedici GP25 | 2.398 | 16 |
4 | Franco Morbidelli | Team VR46 | Ducati Desmosedici GP25 | 5.176 | 13 |
5 | Ai Ogura | Trackhouse Racing Team | Aprilia RS-GP25 | 7.45 | 11 |
6 | Marco Bezzecchi | Aprilia Racing Team | Aprilia RS-GP25 | 14.967 | 10 |
7 | Johann Zarco | Team LCR | Honda RC213V | 15.225 | 9 |
8 | Brad Binder | Red Bull KTM Factory Racing | KTM RC16 | 19.929 | 8 |
9 | Enea Bastianini | Tech 3 | KTM RC16 | 20.053 | 7 |
10 | Fabio Di Giannantonio | Team VR46 | Ducati Desmosedici GP25 | 21.546 | 6 |
11 | Jack Miller | Pramac Racing | Yamaha YZR-M1 | 22.315 | 5 |
12 | Luca Marini | Honda HRC | Honda RC213V | 23.94 | 4 |
13 | Fermín Aldeguer | Gresini Racing | Ducati Desmosedici GP24 | 24.76 | 3 |
14 | Miguel Oliveira | Pramac Racing | Yamaha YZR-M1 | 26.097 | 2 |
15 | Fabio Quartararo | Yamaha Factory Racing | Yamaha YZR-M1 | 26.456 | 1 |
16 | Maverick Viñales | Tech 3 | KTM RC16 | 28.77 | 0 |
17 | Álex Rins | Yamaha Factory Racing | Yamaha YZR-M1 | 31.095 | 0 |
18 | Somkiat Chantra | Team LCR | Honda RC213V | 31.48 | 0 |
19 | Pedro Acosta | Red Bull KTM Factory Racing | KTM RC16 | 42.115 | 0 |
20 | Lorenzo Savadori | Aprilia Racing Team | Aprilia RS-GP25 | 46.827 | 0 |
DNF | Raúl Fernández | Trackhouse Racing Team | Aprilia RS-GP25 | 4 vueltas | - |
DNF | Joan Mir | Honda HRC | Honda RC213V | 12 vueltas | - |
Comments