La startup israelí StoreDot, una compañía dedicada al desarrollo de baterías para autos eléctricos, y que tambien han desarrollado desarrollado unas nuevas celdas de baterías con tecnología de carga extremadamente rápida (XFC) para vehículos eléctricos, que prometen recargarlos en tan solo 10 minutos. Recientemente la compañía ha revelado una nueva patente de una tecnología que permitirá que las celdas de las batería se regeneren mientras están en uso, a través de un mecanismo de reparación de fondo sin fisuras.
Esta tecnología consiste en que cuando se detecta un mal funcionamiento sus nuevas baterías, estas son capaces de autorrepararse y, por ende, extender su vida útil. El sistema desarrollado por StoreDot identifica las celdas que tienen bajo rendimiento y las saca temporalmente de servicio para repararlas sin que un conductor experimente ninguna interrupción del vehículo o pérdida adicional de rendimiento.
Este proceso se hace a través de un conjunto de algoritmos de software con su hardware correspondiente, con este el sistema es capaz de identificar una celda o cadena de celdas que tengan un un rendimiento inferior o se sobrecalientan. Una vez identificadas las desactivada temporalmente, para reacondicionarlas de manera proactiva al 100%.
Este avance de un enfoque de autocuración jugará un papel importante en la prolongación de la vida útil de la batería y el rango de conducción para los vehículos eléctricos, así como en la mejora de la seguridad al evitar el sobrecalentamiento o cualquier peligro de fuga térmica. Con ello tambien se mejora la duración, el rendimiento y la seguridad de las baterías, además se mejora la experiencia de conducción y se beneficia al ecosistema automotriz.
Este sistema de celdas autorreparables es el último desarrollo de una serie de innovaciones de StoreDot, diseñadas para beneficiar el ecosistema de baterías. La compañía obtuvo recientemente, patentes de tecnologías que brindan a los vehículos eléctricos un rango constante durante toda la vida útil de sus baterías, incluso cuando estas se deterioran.
También han puesto a disposición, a través de avances de código abierto, hardware y software una tecnología de refuerzo que permite a las celdas recibir una corriente de carga más alta, lo que brinda tiempos de carga aún más rápidos incluso en escenarios con una infraestructura de carga limitada. Estos desarrollos se encuentran junto con el rápido avance en los sistemas de baterías de iones de litio con carga extremadamente rápida para uso en el sector automotriz.
La compañía está en conversaciones avanzadas con los principales fabricantes de automóviles del mundo y sigue firmemente en camino de entregar un mayor volumen de baterías XFC, que proporcionan una reducción en el tiempo de carga del 50% al mismo costo que las baterías con tiempos de carga regular, para 2024. La compañía mostró una hoja de ruta donde ya se ve que están trabajando en su próxima generación de celdas XED, celdas de estado sólido de densidad de energía extrema, que tienen planificado una producción en masa para 2028.
Comentários