El Sindicato de Conductores y Conductoras del Transporte Colectivo y Selectivo de Pasajeros anunció que a partir del lunes 18 de julio a las 2:30 a.m., iniciarán una huelga indefinida en la actividad del transporte de pasajeros en todos los patios de la empresa Transporte Masivo de Panamá S.A. (MiBus), tanto en la provincia de Panamá y Colón.
Los conductores de MiBus anunciaron que el paro se realizaría, de no lograrse acuerdos en la negociación de la nueva convención colectiva, debido a que hasta el momento, no se ha podido llegar a acuerdos en 7 cláusulas que incluyen temas como: salario, bonificación y condiciones adecuadas en los patios.
Los conductores presentaron el pasado 9 de diciembre de 2021 a la empresa Transporte Masivo de Panamá el formal pliego de peticiones para negociar una nueva convención colectiva, con requisitos que van desde mejoras salariales a mejores condiciones de trabajo.
Por su parte, MiBus, emitió un comunicado donde precisó que el Código de Trabajo establece una serie de etapas antes de tomar una medida de fuerza como una huelga. La negociación establece 15 días de negociaciones, 10 días como primera prórroga, 10 días de segunda prórroga y 20 días para declaratoria de huelga, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo.
“Actualmente, en términos de tiempo, nos encontramos en el periodo de 20 días, dentro del cual se puede dar la declaratoria de huelga, sin embargo, Transporte Masivo de Panamá, S.A. no ha recibido notificación formal de declaratoria de huelga por parte de la Dirección General de Trabajo, y se mantiene en la mesa de negociación”, señala la empresa.
Según el comunicado, la parte relativa al aumento salarial podría ser la más difícil, toda vez que la pretensión sindical no es acorde a la realidad económica de la empresa, ni a la realidad económica del país.
Transporte Masivo de Panamá S.A. mantiene la plena disposición de seguir negociando en el marco de lo que la ley establece en estos casos, teniendo como uno de los principales objetivos llegar a acuerdos que representen, no solamente un beneficio para los trabajadores, sino que también permitan la sostenibilidad de la empresa, de forma tal, que sea posible seguir manteniendo las plazas de empleo y el servicio a los usuarios.
“Es importante mencionar que, Transporte Masivo de Panamá, S.A. mantiene su compromiso en la prestación del servicio de transporte público, por lo que, responsablemente estamos previendo las estrategias más adecuadas para que esta situación sindical no afecte la movilización de nuestros usuarios”, señala el comunicado.
Comments