No es sorpresa, las presiones constantes de Mercedes-AMG por encontrar un culpable han encontrado el resultado que tanto se comentaba en las últimas semanas. Michael Masi, luego de tres año como director de carreras de la Fórmula 1 será reemplazado por el Director de Carrera del WEC, Eduardo Freitas, y el Niels Wittich, quién llevó el mismo cargo en el DTM. Ambos nombres se alternarán en el cargo de Director de Carrera.
Además, el exgerente del equipo Brabham, Herbie Blash, regresa en el rol de Asesor Senior Permanente luego de estar ausente desde el final de la temporada 2016.
Los cambios fueron anunciados por el nuevo presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, quién también anunció que el Control de Carrera tendrá asistencia remota desde una instalación de la FIA fuera del circuito, y que comparó con el sistema VAR en el fútbol, un centro con acceso a las cámaras, telemetría e información de la pista.
Otra cambios será para las comunicaciones por radio de los equipos al Control de Carrera. Ya no se transmitirán en vivo y se controlarán de manera más estricta, los equipos podrán hacer consultas pero no podrán debatir con el Director de Carrera sobre penalizaciones o acciones que se estén deliberando.
Según Ben Sulayem su plan ha sido aprobado por el CEO de F1, Stefano Domenicali, y los jefes de los equipos en la reunión de la Comisión de F1 del lunes en Londres.
En primer lugar, para ayudar al director de carrera en el proceso de toma de decisiones, se creará una Sala de control de carrera virtual. Al igual que el Árbitro de Asistencia de Video, VAR, en el fútbol, se ubicará en una de las oficinas de la FIA como apoyo fuera del circuito. En conexión en tiempo real con el Director de Carrera de la F1, ayudará a aplicar la normativa deportiva utilizando las herramientas tecnológicas más modernas. En segundo lugar, se eliminarán las comunicaciones directas por radio durante la carrera, actualmente retransmitidas en directo por las trasmisiones en vivo, esto para proteger al director de carrera de cualquier presión y permitirle tomar decisiones con tranquilidad. Todavía será posible hacer preguntas al director de carrera, de acuerdo con un proceso bien definido y no intrusivo. En tercer lugar, el Comité Asesor Deportivo de F1 reevaluará los procedimientos de relanzamiento detrás del Safety Car y los presentará a la próxima Comisión de F1 antes del comienzo de la temporada” Mohammed Ben Sulayem
Comments