El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que financiará una flota de buses eléctricos en Panamá, además de su infraestructura de carga y su sistema de gestión.
En total el crédito es por 38 millones de dólares para la adquisición de una flota de 53 buses eléctricos requerida para el Centro de Operación y Ejecución de El Chorrillo, y el diseño e implementación de la infraestructura de carga y de su sistema de gestión.
Además, aprobó un financiamiento no reembolsable de nueve millones de dólares para incrementar la movilidad eléctrica e inclusiva y la resiliencia en el transporte público de la Ciudad de Panamá.
Con el proyecto se beneficiará de manera directa aproximadamente a 7 mil 700 personas, entre ellas 5.945 habitantes del área de influencia de obras de urbanismo climático en los corregimientos de Calidonia y Betania, y 1.828 usuarios diarios del servicio de transporte que acuden a la Estación 5 de Mayo. Además, se beneficiará indirectamente a los 2 millones de habitantes del Área Metropolitana de la Ciudad de Panamá.
Con esta iniciativa se apoyará la resiliencia climática e inclusión de la infraestructura de transporte urbano, financiando un conjunto de obras complementarias a las que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, incluyendo sistemas de drenaje pluvial y obras de urbanismo accesible y resiliente al cambio climático.
Se fortalecerá, además, las capacidades de MiBus para gestionar la flota de buses eléctricos y apoyará programas para aumentar la participación laboral de mujeres conductoras y mecánicas en la movilidad eléctrica. En el caso del Ministerio de Obras Públicas, financiará asistencia técnica para la gestión de las obras y el fortalecimiento de sus capacidades para volver más resiliente la infraestructura de transporte urbano.
El crédito de 38 millones de dólares está compuesto por 20 millones de dólares del BID que tienen un plazo de amortización de 15 años, un período de gracia de cinco años y una tasa de interés basada en SOFR.
Un total de 18 millones de dólares proviene del Fondo Verde para el Clima (FVC) de los cuales ocho millones de dólares tienen un plazo de amortización de 40 años, un período de gracia de 10 años y medio, y tasa de interés cero, y 10 millones de dólares tienen un plazo de amortización 20 años, un período de gracia de cinco años y medio, y una tasa de interés de 0.75% anual.
El sistema MiBus transporta en promedio 390.000 pasajeros por día con una flota de 1.346 buses. Su principal desafío es la renovación de 1.233 buses cercanos al fin de su vida útil que consumen aproximadamente 977.721 litros de diésel, generando emisiones nocivas para la salud de los habitantes.
Comentários