Este jueves dos de septiembre se inauguró una nueva estación de recarga para automóviles eléctricos en territorio nacional, la cuarta de la empresa Celsia, empresa que eligió la Ciudad del Saber para brindar energía a la flota vehicular.
Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, está apostando por la movilidad sostenible y busca satisfacer la necesidad de migrar hacia un sistema de transporte con vehículos eléctricos.
La nueva estación de recarga está ubicada diagonal a la Plaza de Ciudad del Saber a disponibilidad de los usuarios de forma gratuita. La misma cuenta con un cargador eléctrico tipo 1 y 2 cuya capacidad es de 7,2 kw de potencia y tiene conexiones compatibles con modelos BYD, Audi, BMW, Porsche, Kia, Aion Lx, entre otros disponibles en el país.
“Con la puesta en marcha de esta estación, queremos promover en los usuarios, la utilización de este tipo de vehículos que no solo impactan positivamente el ambiente, sino que también, nos permite ir dando los primeros pasos hacia un desarrollo sostenible para el país¨, señaló Javier Gutiérrez, Líder de Celsia Centroamérica.
Por su parte, Jorge Arosemena R., presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, manifestó que “gracias a esta colaboración con Celsia, Ciudad del Saber renueva su compromiso con la sostenibilidad, poniendo al servicio de nuestros visitantes y residentes la facilidad de una estación de carga para vehículos eléctricos a su alcance en nuestro campus”.
La tendencia en muchos mercados del mundo es apostar hacia la movilidad eléctrica como uno de los mayores aportes para contribuir a la lucha contra el cambio climático, a través de la reducción de emisiones contaminantes.
Desde el 2017, Celsia en Colombia ha instalado 19 estaciones de recarga para vehículos eléctricos. En estas estaciones se han realizado recargas entregando aproximadamente 37,000 kWh de energía que han servido para recorrer más de 247,000 kilómetros limpios en los países mencionados, lo que equivale a darle 6 vueltas al planeta.
En Ciudad del Saber, el urbanismo sostenible y la arquitectura de vanguardia conviven con la conservación del legado histórico. Por ello, la Fundación Ciudad del Saber se ha propuesto convertir el campus en un referente en materia de desarrollo urbano sostenible.
Para ello, cuenta con políticas que desarrollan un conjunto de principios sobre: edificación sostenible, ahorro de agua y energía, movilidad, paisajismo, manejo de desechos, y gestión del conocimiento.
Celsia informó que algunos datos permiten demostrar las ventajas medioambientales y de rendimiento de la nueva tecnología.
Para recorrer 30 kilómetros en un vehículo de combustión promedio se requiere:
1 galón de combustible que emite 9 kilogramos de CO2 y cuesta aproximadamente USD$ 3.38 el galón de 95 octanos (precio por galón registrado al 27 de agosto de 2021).
Recorrer de 30 kilómetros en un vehículo eléctrico requiere de:
5 kWh de electricidad que en su producción pueden emitir 2 kilogramos de CO2 y cuestan, aproximadamente USD$0.71
Comments