San Francisco inicia cambios viales junto a la ATTT para mejorar seguridad y tránsito
- Mario Andrés Muñoz
- 11 may
- 2 Min. de lectura
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en conjunto con la Policía Nacional, ha iniciado una serie de acciones en el corregimiento de San Francisco con el objetivo de mejorar la movilidad vehicular y reforzar la seguridad para peatones y conductores.

Las medidas fueron discutidas entre la representante de la Junta Comunal de San Francisco, Serena Vamvas, y el director encargado de la ATTT, Simón Henríquez, como parte de una estrategia conjunta para optimizar la circulación en puntos críticos del corregimiento.
Entre las acciones más destacadas está la evaluación de alternativas viales en Calle 74, en las inmediaciones de la Escuela Belisario Porras, así como un estudio en Calle 72, cerca del Instituto Enrico Fermi, para mejorar la señalización y fluidez del tránsito en estas zonas escolares.
Una intervención de alto impacto es la instalación de un semáforo peatonal en Vía Israel, a la altura de Multiplaza, con el propósito de priorizar la seguridad de los transeúntes que cruzan esta concurrida vía.
Estas iniciativas forman parte del compromiso de la ATTT de avanzar hacia un sistema de tránsito más seguro y eficiente, respaldado por su lema institucional “Con paso firme”.
La propuesta ha generado diversas reacciones en redes sociales. Mientras algunos ciudadanos valoran el esfuerzo de las autoridades, otros manifiestan inquietudes sobre problemas no resueltos, como la proliferación de piqueras informales de taxis en estaciones del metro, la necesidad de construir puentes peatonales en lugar de semáforos y la falta de control sobre el estacionamiento de motocicletas en áreas residenciales y escolares.
Vecinos de otras zonas como Avenida Balboa, 24 de Diciembre y Vía España también han aprovechado para solicitar soluciones similares en sus comunidades.
En paralelo, la Junta Comunal de San Francisco desarrolla el plan “Paso a Paso”, enfocado en la adecuación de aceras para hacerlas más seguras, accesibles y funcionales. El proyecto contempla la creación de espacios definidos para peatones, rampas de acceso, estacionamientos paralelos reordenados y una visión clara: que caminar por San Francisco sea un gusto, no una odisea.

Comments