Para muchos, el Carnaval es la mejor fiesta del año. Con el inicio del jolgorio, desfilan las reinas, suenan las murgas y miles de personas se trasladan al interior del país para disfrutar de cuatro días de celebración.

El tráfico vehicular aumenta de forma significativa durante estas fechas. En un fin de semana regular, circulan alrededor de 16,000 vehículos, pero en los días feriados esta cifra supera los 50,000, según datos del Departamento de Aforo y Control de Carga.
Las festividades del Carnaval se llevarán a cabo a principios de marzo. La coronación de la reina está programada para el viernes 28 de febrero, mientras que el lunes y martes de Carnaval serán el 3 y 4 de marzo, respectivamente.
Ante la proximidad del evento, las autoridades han comenzado a planificar medidas para mejorar la movilidad. Se prevé la inversión de carriles y la habilitación de retornos en puntos estratégicos con el objetivo de optimizar el flujo vehicular y reducir los congestionamientos en las principales vías.
Además, se han identificado zonas de alta afluencia vehicular, como Capira, Loma Campana, Chame y San Carlos, donde se busca implementar soluciones específicas para agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial.
En la reunión de planificación participaron representantes de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Dirección Nacional de Operación del Tránsito (DNOT).
El encuentro también permitió dar continuidad a una inspección técnica realizada previamente en la zona de Coronado, donde se evaluó directamente el flujo vehicular. Con base en este análisis, las autoridades identificaron áreas críticas y definieron acciones concretas para mejorar la circulación, especialmente en horas pico, fines de semana y durante períodos de festividades.
Comments