top of page

ATTT denuncia fallas y errores en los reglamentos de tránsito impresos

Los textos impresos que circulan en el país necesitan ser reimpresos y corregidos, por sus fallas y errores, advirtió Jorge Luis Ábrego, director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.



Las diferentes editoriales que, de manera particular, han impreso los diferentes Reglamento de Tránsito que sirve de guía para muchos conductores han cometido errores y tienen fallas que deben ser corregidas.


La norma fue emitida originalmente en el Decreto Ejecutivo No. 640 del 27 de diciembre de 2006 y ha sufrido 11 modificaciones, la última de las cuales fue el siete de octubre de 2022, cuando se obligó a las motocicletas a identificarse con sus números de placa en las cajas de transporte.


Ábrego explicó, en entrevista exclusiva, que la ATTT no imprime estos textos y nadie se había puesto verificar sus contenidos pero en este momento hay una comisión revisora del Reglamento del Tránsito y se encontraron esos problemas.


"Nosotros convocaremos a los editores de los diferente textos del Reglamento de Tránsito, van a tener que venir para que publiquen la versión correcta de la institución. Queremos que eliminen todos estos libritos que están en las librerías y se vende en los diferentes comercios para que ellos reediten conforme a lo que está actualizado"
Jorge Luis Abrego Director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre

El funcionario explicó que los editores estaban estableciendo normas que forman parte del Reglamento, que han sido insertada posteriormente y muchos errores en cuanto a la aplicabilidad y las tarifas de las multas.

Existe una necesidad de reeditar los textos para que circulen las versiones corregidas.

Además, actualmente la ATTT adelanta la revisión del reglamento a través de una comisión interdisciplinaria, la cual está formada por jueces de tránsito, abogados y técnicos

"Ya revisamos todas las normas inherentes, todas las normas que implican actividad de tránsito y transporte terrestre, sobre todo la responsabilidad de conducir", indicó.


Los interesados pueden revisar la versión oficial del documento en la página web de la institución con este enlace: https://transito.gob.pa/reglamento-de-transito/


Algunas multas que establece este documento son por portar placa con diseño diferente al oficial, en lugar distinto al establecido o no visible en su totalidad (20 dólares), vehículo con placa vencida (50 dólares), vehículo sin placa (50.00 y retención del Vehículo).


Otras sanciones que establece el reglamento verificado incluye por no portar la licencia de conducir (50 dólares) y retención del vehículo; ceder el manejo a persona no autorizada (150 dólares) y retención del vehículo y asistencia a charla por reincidencia; negarse a detener el vehículo al ser requerido (fuga) (200) y retención del vehículo y asistencia a charla por reincidencia.



Comentários


¡Obtén las mejores noticias directamente a tu bandeja de entrada!

Logo Octanos Correccion.png

Nosotros

Octanos, medio líder y principal referente de la información automotriz en Panamá. Desde 2015 con contenido para los amantes de los motores a través de nuestros diferentes canales.

Síguenos

Más sobre Octanos

© 2024 Octanos Media | All Rights Reserved
Administrada por AF Network Panamá

bottom of page