top of page
Foto del escritorEdsson Araúz

Arctic Trucks realiza una compleja operación para recuperar un auto perdido bajo el hielo

Después de la finalización exitosa del primer cruce terrestre del mundo con vehiculos a ruedas desde la plataforma continental de Canadá hasta el alto Ártico Yellowknife NT a Resolute UN, en marzo pasado, durante el regreso de los vehículos a Cambridge Bay el 23 de marzo, uno vehículos Arctic Trucks AT44 F-150 sufrió un inesperado incidente y se perdió bajo la superficie de hielo cerca de las islas de Tasmania, en Nunavut en un área cubiertas por un hielo que cambia rápidamente con las fuerte corriente.

En los meses siguientes, Transglobal Car Expedition trabajando en conjunto con las comunidades locales, las autoridades regionales y federales desarrollaron un programa de recuperación para este vehículo. El equipo de Transglobal Car Expedition señaló; que el Ártico es uno de los ecosistemas más frágiles del planeta, y cualquier contaminación allí puede tener consecuencias irreversibles. Asumiendo toda la responsabilidad del accidente, el equipo ha planificó todas las etapas del proceso de recuperación para comenzar la operación.

“Esta fue una operación enormemente compleja en un área muy remota de un paisaje precioso. Se han invertido meses de planificación en este esfuerzo y la Transglobal Car Expedition ha comprometido todos los recursos necesarios para tener éxito y garantizar la seguridad del equipo durante este proceso”. Emil Grimsson, jefe de Arctic Trucks Polar Islandia y supervisor de la operación desde Gjoa Haven.

Desde el pasado jueves 25 de agosto, el equipo de recuperación operó desde Gjoa Haven, región localizada a 300 kilómetros del lugar donde se encontraba vehículo hundido. Un equipo de buzos de agua fría altamente experimentados en el Ártico, en conjunto con el apoyo de un helicóptero, dos embarcaciones, un dron submarino y miembros del equipo de medios se inició una operación de recuperación submarina que hizo flotar el AT44 F-150 usando bolsas de aire cerca de la isla SB-54.

Después de unir cuidadosamente las líneas y las bolsas de flotación, el AT44 F-150 que permanecía boca abajo fue movido cuidadosamente a una zona menos profunda, antes de ser girado sobre sus ruedas y tirado a tierra. También se pudo recuperar todo el equipo y artículos personales del vehículo. Una vez asegurado en tierra, fue inspeccionado y preparado para su transporte aéreo, un helicóptero de carga pesada lo llevó a Gjoa Haven, donde luego de una preparación se puso a bordo de un buque de transporte marítimo con dirección a Montreal, Canadá.

Torfi Birkir Jóhannsson, conductor del Arctic Trucks AT44 F-150 relató de primera mano lo ocurrido el día del incidente: Me di cuenta muy rápidamente de lo que estaba pasando, traté de darle gas para acelerar pero no pasó nada, rápidamente tome la radio y grité “vi ð erum a ð fara ni ður” (estamos bajando en islandés) e instruí a mi copiloto Brandon para abrir la puerta, traté de abrir mi puerta, pero el vehículo estaba inclinado hacia mi lado y la puerta no abría, Brandon salió y lo seguí por la puerta del pasajero.

Rápidamente sospeché que las aguas eran profundas y perderíamos el auto, mi pensamiento fue “qué más necesitamos antes de perderlo”. Evalué en el momento, si debía volver al auto para tratar de conseguir algunas prendas, mi teléfono, mis ordenadores, pero decidí que era mejor saltar al techo y tomar la ropa extra pesada para los 4 ocupantes del vehículo. Conseguí liberar dos correas y las 4 bolsas, era lo que más necesitaríamos especialmente si al otro auto también le pasaba algo igual, así que salté para llevar estas bolsas a un bloque de hielo más seguro.

“Este es un equipo internacional de los mejores del mundo en viajes con vehículos polares, aumentado con expertos experimentados en recuperación de aguas frías y un equipo de operadores de cámaras submarinas indígenas. Nuestro respeto por la tierra motiva nuestro deseo de hacer lo correcto para remediar el área, y también llevar los ojos del mundo a uno de los lugares más prístinos y hermosos del planeta”. AndrewComrie-Picard, miembro de la expedición canadiense y director del equipo de medios.

Este incidente ha mejorado nuestra comprensión sobre qué nuevas medidas de seguridad son necesarias para una nueva expedición de circunnavegación planificada del mundo en 2024. También ha proporcionado datos importantes sobre la viabilidad de viajar en el hielo en el contexto del calentamiento global, algo que está haciendo que viajar sobre el hielo sea más peligroso para las comunidades indígenas y otros viajeros de hielo.

Un equipo experimentado de cine presentación seguía al equipo de recuperación junto con los cazadores locales que prestaron asistencia como monitores de vida silvestre. Después de la recuperación, el equipo abandonó el sitio después de asegurarse de que este permanecía en perfectas condiciones, preservando así el hermoso pero frágil ecosistema ártico. El equipo permaneció en el lugar aproximadamente tres días para dar cuenta de cualquier retraso en el rescate del vehículo.

La organización Transglobal Car Expedition es parte de la organización suiza sin fines de lucro GoodGear Org, cuya misión es llevar tecnologías innovadoras a lugares de todo el mundo para el mejoramiento de las comunidades locales y el avance de la investigación científica. La operación de recuperación del AT44 F-150 contó con un equipo especializado y personal altamente experimentado de países como Canadá, Islandia y Rusia, que trabajaron estrechamente con la comunidad local y el gobierno. A pesar de las fuertes corrientes inicialmente y el rápido movimiento de hielo cerca, las condiciones climáticas posteriores fueron buenas, el agua limpia y la excelente visibilidad en el Océano Ártico ayudaron a un rápido completar el rescate.

0 comentarios

Comments


bottom of page